Mostrando entradas con la etiqueta Madrid. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Madrid. Mostrar todas las entradas

Panamá y Costa Rica (Parte 3)


Fecha: Del Miércoles 3 de Agosto al Martes 30 de Agosto de 2022 (28 DIAS)
- Paises: España, Panamá y Costa Rica.
- Ciudades Visitadas: Madrid, Panamá City, Santiago de Veraguas, David, Boquete, Almirante, Bocas Town, Changuinola, Sixaola, Puerto Viejo de Talamanca, Tortuguero, San Francisco, La Fortuna, Monteverde, Puntarenas, Jacó, Quepós, San José y Alajuela. 
- Medio de Transporte: Avión, Taxi, Barca, Tirolina y Coche (BMW 318d, Toyota Rush, Hyunday Accent & Hyunday Tucson.
Acompañantes: AntonioPalmaJuan y Manolo.
- Sonaba en la radio: La BachataOjitos Lindos & Me Porto Bonito.
- Presupuesto aproximado: 4500€

Mapa de la Ruta

DIA 19

Dormir en un paraje natural como son los alrededores del Parque Nacional Volcán Tenorio no había tenido precio.

Posada La Amistad - Rio Celeste
Además de que nos habían tratado muy bien en todo momento, Gerardina nos había preparado un desayuno delicioso.

Panamá y Costa Rica (Parte 1)

Fecha: Del Miércoles 3 de Agosto al Martes 30 de Agosto de 2022 (29 DIAS)
- Paises: España, Panamá y Costa Rica.
- Ciudades Visitadas: Madrid, Panamá City, Santiago de Veraguas, David, Boquete, Almirante, Bocas Town, Changuinola, Sixaola, Puerto Viejo de Talamanca, Tortuguero, San Francisco, La Fortuna, Monteverde, Puntarenas, Jacó, Quepós, San José y Alajuela. 
- Medio de Transporte: Avión, Taxi, Barca, Tirolina y Coche (BMW 318d, Toyota Rush, Hyunday Accent & Hyunday Tucson.
Acompañantes: AntonioPalma, Juan y Manolo.
- Sonaba en la radio: La Bachata, Ojitos Lindos & Me Porto Bonito.
- Presupuesto aproximado: 4500€

Mapa de la Ruta
Para acabar de retomar la normalidad post-covid, había que lanzarse por fin a hacer uno de los viajes de verano que duran casi 30 días. Retomar el plan frustrado de Sudafrica y Namibia se antojaba demasiado arriesgado por temas sanitarios, pero volver a America Latina si que resultaba un plan más llamativo. La pregunta era: ¿a cual de sus paises?

Los Viajeros
Costa Rica era uno de esos asuntos pendientes de resolver, ya que, aunque nunca viajamos pensando en planes de naturaleza específicamente, no dejaba de ser uno de esos destinos que sonaba en todas partes y del que todo el mundo hablaba maravillas. Eso hasta que me puse a ver los precios de los billetes de avión, que eran desorbitados.

Finalmente, queriendo matar dos pájaros de un tiro, encontré una llegada a Panamá a un precio asequible, volviendo desde San José 29 días después. Dicho y hecho, mataríamos dos pájaros de un tiro. El único problema fue que durante julio comenzaron unas revueltas en Panamá que amenazaban con complicarnos la vida para llegar por carretera a la frontera entre Bocas de Toro y Puerto Viejo. Por suerte, para nuestra llegada casi todo había vuelto a la normalidad.

DIA 1

Había intentado buscar un vuelo que saliera desde Málaga a un precio asequible probando todo tipo de combinaciones.

De Motril a Madrid - A4
Pero no hubo manera, así que tras recoger a Palma de Restabal y a Juan de Granada, nos pusimos rumbo a Madrid.

Entre Levante y La Mancha

Fecha: Del Miércoles 8 de Octubre al Domingo 12 de Octubre de 2021 (5 DIAS)
- Paises: España
- Ciudades Visitadas: Cartagena, Altea, Valencia, Chulilla, Requena, Madrid, Almagro y Ciudad Real.
- Medio de Transporte: Metro y Coche (BMW 318d)
Acompañantes: Palma.
- Sonaba en la radio: Beggin', My Universe & Colorin Colorado.
- Presupuesto aproximado: 400€

Mapa de la Ruta

Ya habíamos dado un paso para retomar la vuelta a los viajes de verano, y posteriormente a los intercambios Erasmus+ en el ámbito laboral. Era hora de ponerse manos a la obra con las escapadas en los puentes después de la pandemia. Sin embargo, aún había miedo a comprar vuelos para un periodo tan corto de cuatro o cinco días.

Los Viajeros

Por eso, optamos por el camino intermedio y planificamos una escapada en coche por la zona de levante sin tener muy claro dónde íbamos a hacer las paradas, queriendo acabar por la zona de Albarracín como punto más al norte. Como nadie más quiso apuntarse, al final fuimos Palma y yo, lo que nos haría bastante más facil encontrar alojamiento.

Pero no contábamos con que prácticamente iba a ser el primer puente en el que todo el mundo tendría ganas de hacer una escapada puesto que ya quedaba atrás eso de tener restricciones para entrar en lugares públicos. Eso y la cantidad de alojamientos turísticos que habían cerrado definitivamente hizo que tuvieramos que ir modificando la ruta en más de una ocasión, aunque lo que teníamos claro que íbamos a comenzar visitando Cartagena. 


DIA 1

Ibamos a poder aprovechar todo el puente completo, por lo que tras almorzar en Motril, pusimos rumbo a Cartagena.

De Motril a Cartagena - Murcia
Aparcamos en el campus universitario y dejamos las cosas en el Air Bnb, que estaba en uno de esos edificios antiguos en los que han reformado solo el interior.

De La Habana a Nueva York (Parte 1)

- Fecha: Del Viernes 1 de Agosto al Miércoles 27 de Agosto de 2016 (27 DIAS)
- Paises: España, Cuba, Mexico, Bahamas, Estados Unidos, Canada & Noruega.
- Ciudades Visitadas: Madrid, La Habana, Viñales, Cancún, Tulum, Playa del Carmen, Valladolid, Nassau, Miami, Miccosukee, Siesta Key, Tampa, Cocoa Beach, West Palm Beach, Isla Morada, Cayo Hueso, Niagara, Toronto, Nueva York, Washington, Atlantic City & Oslo. 
- Medio de Transporte: Autobus, Avion, Metro, Taxi, Coco Taxi, Coche (Suzuki Swift, Hiunday i30, Nissan Sentra, Ford Explorer & Chevrolet Impala). 
- Acompañantes: AntonioOctavio, Mónica, Alberto & Asun.
- Presupuesto aproximado: 3500€

Mapa de la Ruta
Después de una experiencia asiática de lo más intensa el verano anterior, tocaba volver a la ruta, y por variar un poco, se me ocurría volver a Europa o a America. Iba siendo hora de bajarse algo más al sur de Estados Unidos, pues Centro América y Sudamerica siempre me había llamado la atención, aunque nunca me había atrevido. Cuba tenía pinta de ser un buen sitio para empezar.

Antonio se apuntaba, y nunca había estado en Nueva York, por lo que en lugar de buscar un ida y vuelta desde La Habana haciendo una ruta circular, compramos solo la ida, localizando una vuelta barata desde el JFK en La Gran Manzana. Luego fuimos metiendo en el itinerario todo los que nos llamaba la atención que se encontrara entre los dos puntos.

Los Viajeros
Cuando nos quedamos satisfechos con la ruta, se la comentamos a unos cuantos colegas, que ya habían viajado con nosotros anteriormente. Todos coincidían en que 27 días era excesivo, pero el plan de sumarse a Nueva York les apetecía bastante, por lo que sumamos a Monica, Asun, Octavio y Alberto a la plantilla.

DIA 1

Después de mucho buscar, la mejor manera de cruzar el Atlántico empezando por Cuba hacía que tuviéramos que desplazarnos hasta Madrid.

Way to Madrid - Granada
Así que a las 7:00 de la mañana estábamos saliendo para la capital en un autobús de Alsa, para llegar a la hora de comer.


Ruta culinaria por China, Corea del Sur y Emiratos Arabes (Parte 1)

- Fecha: Del Sabado 1 de Agosto al Miercoles 26 de Agosto de 2015 (26 DIAS)
- Paises: España, Alemania, Emiratos Arabes, China y Corea del Sur.
- Ciudades Visitadas: Granada, Madrid, Dusseldorf, Abu Dhabi, Dubai, Pekin, Tianjin, Baoding, Baiyangdian, Taiyuan, Qixiangdon, Pingyao, Xian, Seul, Shaghai y Suzhou.
- Medio de Transporte: Barco, Avión, Autobus, Metro, Tren y Coche (Hiunday Sonata). 
- Acompañantes: Jose y Lisa.
- Sonaba en la radio: Can't feel my faceHow deep is your love? & Shine
- Presupuesto aproximado: 2500€

Mapa de la ruta
Me había comprado un piso en febrero, por lo que gran parte de mis ahorros se habían ido en gastos de papeleo para cerrar la venta. Además, necesitaba una serie de reformas urgentes, que también realicé para tenerlo al menos habitable. Esto, sumado a que no tenía ningún plan cerrado, hacía que se complicara el viaje de verano.

Sin embargo, una tarde de mayo en la que estaba pensando que tenía que quitarle el gotelé al salón, recibe un mensaje de Jose, que vivía en China con su mujer, Lisa y su hija Irene. Me comentaban que tenían pensado hacer una pequeña producción dedicada a la cocina oriental para publicar en su canal de Youku, el Youtube chino. Les hacía falta un cámara auxiliar, y habían pensado en mi. 

Los Viajeros
Así que, de repente, decidí que el gotelé podría esperar un poco más y me compré los billetes para Shanghai, donde nunca había estado, para tenerlo de punto de entrada y salida a China. Ya que estábamos en la otra parte del mundo, habría que aprovechar y visitar algo más, y Corea del Sur se encontraba bastante cerca. Llevaba desde la India sin viajar con Jose, y visitar el país con una nativa como Lisa se antojaba de lo más apetecible... más aun cuando al aterrizar de Irlanda 12 días antes del comienzo del viaje, me comunicaron que la grabación del reportaje no se limitaría a Pekin, sino que se extendería a varias ciudades de China.

DIA 1

Después de celebrar mi cumpleaños de manera adelantada en Ceuta como venía pasando los últimos años, me despedí de la familia y puse rumbo a la península.

FRS Ferry - Ceuta
Cogí el FRS y tras ello, alquilé un par de BLABLACAR para poder llegar hasta Granada, pues no encontré combinación directa desde Algeciras.

Inmersión lingüísitica en el Soto del Henares (IES LA ZAFRA)

- Fecha: Del Domingo 5 de Octubre al Lunes 13 Octubre de 2014 (9 dias)
- Paises: España.
- Ciudades Visitadas: Madrid, Alcalá de Henares, San Sebastián de los Reyes, Leganés, Guadalajara.
- Medio de Transporte: Coche, Metro. 
- Acompañantes: Antonio Rodas y Alumnado IES LA ZAFRA.
- Sonaba en la radio: All about that bass, Prayer in C & Shake it off.
- Presupuesto aproximado: 600€

Mapa de la Ruta

Tras el viaje de Asia, había que comenzar un nuevo curso escolar, así que en septiembre volví a Motril un poco más recuperado para incorporarme a La Zafra. En la primera reunión de departamento, mi compañera Ana me comentó que los alumnos de segundo de la ESO de los grupos bilingües habían recibido una beca para realizar un curso de inmersión lingüística cerca de Alcalá de Henares.

El caso es que, a pesar de estar acompañados de monitores durante las 24 horas del día, necesitaban al menos un par de profesores para que les acompañaran hasta allí y se quedaran con ellos durante una semana en octubre. Ni que decir tiene que me ofrecí voluntario. El otro profe acompañante sería Antonio Rodas, que al ser profesor de ciencias, debía supervisar los proyectos que había presentado el instituto para obtener la beca, y que los alumnos llevarían a cabo durante una hora al día.

Los Viajeros
Una vez tuve el contacto de la monitora jefa, le pedí que me explicara en que consistiría el trabajo de los profesores allí, y me dejó entrever que, además de la hora que teníamos que trabajar el proyecto, el resto de días estaríamos de brazos cruzados. Por eso, tras hablar con Antonio, decidí llevarme mi coche para tener un poco más de independencia, ya que estaríamos en mitad del campo. Además, justo al finalizar la estancia, comenzaba el puente del 12 de octubre, y ya se me ocurriría algo que hacer.

DIA 1

Como en todas las excursiones, el domingo a primera hora de la mañana estábamos en la Calle Ancha de Motril.


Desayuno - Motril
A pesar de que íbamos por separado, Antonio en el autobús con los alumnos y yo en mi coche, íbamos a la par por si había algún imprevisto.


Centro Europa en un puente

- Fecha: Del Miércoles 30 de Abril al Domingo 5 de Mayo de 2013 (6 DIAS)
- Paises: España, Italia, Suiza, Liechtenstein, Austria, Alemania, Eslovenia y Croacia.
- Ciudades Visitadas: Madrid, Milán, Zurich, Vaduz, Salzburgo, Munich, Ljubljana, Piran, Umag y Trieste.
- Medio de Transporte: Autobús, Metro, Avión y Coche (Fiat Punto). 
- Acompañantes: Palma.
- Sonaba en la radio: Get LuckyWaiting all night & I need your love
- Presupuesto aproximado: 450€

Mapa de la Ruta

A pesar de la escapada a Melilla, seguía teniendo mono de pegarme un viaje en condiciones. Definitivamente estaba recuperado económicamente de La Vuelta al Mundo, e iba siendo hora de sentarse a planear una escapada más allá de las fronteras españolas. Pero no iba a bastar con aterrizar en alguna ciudad, la idea era alquilar un coche y hacer kilómetros.

Por ello me volvía a sentar con Palma para buscar un destino que nos permitiera movilidad, y nada mejor que Europa Central, y Milán parecía un buen lugar donde empezar. Teníamos un punto en común, para llegar a Suiza haríamos el paso de San Gotardo, esa carretera que aparece en James Bond contra Goldfinger. De ahí para adelante todo era un misterio, pero también estaría bien visitar Liechtenstein, lo que nos llevaría al este.

Los Viajeros
El caso es que, como dejar un coche de alquiler en otro país supone un pastón, compramos el vuelo de ida y vuelta a Milán. Por desgracia, para la ida tendríamos que ir hasta Madrid, mientras que la vuelta la haríamos desde Málaga. Dejamos un poco en el aire el itinerario final en base a como estuviéramos de cansados, lo único claro que el domingo por la mañana tendríamos que estar en el aeropuerto de la ciudad italiana: Bergamo.

DIA 1

Optariamos por coger un autobús que nos dejara tarde en Madrid, por lo que almorzamos cada uno en su casa, y a eso de las 7 estábamos rumbo a la capital.

Seguidores de Borussia - Barajas
Nuestro vuelo despegaba a las 6:55 de la mañana y lógicamente hicimos noche en el aeropuerto. Allí nos encontramos con unos enloquecidos seguidores del Borussia de Dortmund, que celebraban la eliminación del Real Madrid, a pesar de haber ganado 2-0. Ni que decir tiene que dormir fue misión imposible, por lo que habría que hacer esfuerzo extra para tirar durante la primera jornada real de viaje.

Tour cultural por España (IES GENERALIFE)

- Fecha: Del Miercoles 22 de Junio al Lunes 27 de Junio de 2011 (6 DIAS)
- Paises: España.
- Ciudades Visitadas: Burgos, Galizano, Santillana del Mar, Comillas, Santander, Segovia y La Granja de San Ildefonso.
- Medio de Transporte: Bus y tren.
- Acompañantes: Nuria, Antonio, Jesus y Alumnado IES GENERALIFE
- Sonaba en la radio: E.T, Blow & The lazy song
- Presupuesto aproximado: 350€

El Itinerario

Mapa de la ruta
Para finales de Junio, yo ya sabia mi destino definitivo, que iba a ser La Zafra en Motril, mucho mejor de lo que hubiera podido imaginar. Nuria se quedaría un año más en el Granada, pues aun no le habían adjudicado plaza, pero estaba muy bien situada en la lista, por lo que había que celebrar las buenas noticias.

Había sido un año de lo mejor en cuanto a alumnado, y a pesar de ser un instituto de capital, que tienen fama de tener un profesorado bastante parado en cuanto a realizar actividades extraescolares, nos encontramos con un grupo de compañeros bastante apañado en cuanto a lo que eso se refiere.

Los Viajeros
Por eso, Nuria, que ya había montado un viaje similar de fin de curso en su anterior instituto, propuso a los grupos de 3º de la ESO con los que tenía buena sintonía, ir a un viaje de fin de curso bastante asequible. Una vez obtenido el beneplácito de los padres y la directiva, comenzamos con la organización, a Jesús le gustó la idea y se lo sugerimos a Antonio. A finales de junio estábamos listos partir.

DIA 1

Una vez reunidos a los alumnos, que venían a ser unos 45, pusimos rumbo al norte, nuestra primer destino iba a ser Burgos, aunque por supuesto, hicimos dos paradas para estirar las piernas en el camino.

Rio Arlanzon - Burgos
Nos dejaron cerca del casco histórico, y atravesamos el puente que lleva al Arco de Santa Maria, para encontrarnos de bruces con la catedral, en el mismo sitio que había estado solo 6 meses antes.

Al norte gracias a los controladores aereos

- Fecha: Del Viernes 3 de Diciembre al Miercoles 8 de Diciembre de 2010 (6 DIAS)
- Paises: España
- Ciudades Visitadas: Madrid, Burgos, San Sebastian, Bilbao, San Vicente de la Barquera, Santander, Gijón, Oviedo, Mieres, León y Toledo.
- Medio de Transporte: Coche (Audi A3), Autobús, Metro. 
- Acompañantes: Palma
- Sonaba en la radio: Like a G6, Who's that chick? & The time.
- Presupuesto aproximado: 250€

El Itinerario

Mapa de la Ruta

Por primera vez en los dos años y pico trabajando en educación, iba a pillar uno de esos puentes de los que hacen afición, comenzando un viernes por la tarde y volviendo a trabajar un jueves. Eso hacía casi seis días en total, por lo que teníamos pensado hacer una escapada un poco más lejana de la cuenta.

El destino pensado era Italia. Aunque yo había estado en el 2005, pero solo había visto Milán, Bérgamo y Venecia y por supuesto que valía la pena revisitar esas ciudades, y continuar hacia Roma para aprovechar más la escapada. Palma estaba de acuerdo, así que planeamos una ruta en la íbamos a exprimir el tiempo al máximo con un coche de alquiler.

Los Viajeros
Así que alquilamos el coche con Europcar, y localizamos un par de vuelos. Uno con Ryanair que salía desde Madrid, y uno de vuelta desde Roma con destino Málaga, por ello no podríamos llevarnos coche propio, y dependeríamos de transporte público para ir y volver de los distintos aeropuertos. Reservamos los alojamientos en las distintas ciudades y dejamos todo listo para disfrutar casi una semana en Italia.


DIA 1

Tras salir del instituto, me acerqué a recoger a Palma a su pueblo y almorzamos en Granada, teníamos tiempo de sobra, ya que el autobús hacia Madrid salía a las 7 de la tarde. Salimos hacia la capital a la hora prevista, y cuando estábamos a la altura de Albolote, a un par de kilometros de Granada, me llamó mi padre, para decirme si sabía algo de la huelga de controladores aereos que estaba teniendo lugar en toda España, especialmente en Barajas. Por supuesto, ni idea de que me hablaba.

Titulares tras la huelga de controladores

Viaje Cultural a Madrid (IES ARJÉ)

- Fecha: Del Viernes 12 de Febrero al Sabado 13 de Febrero de 2010 (2 DIAS)
- Paises: España.
- Ciudades Visitadas: Madrid.
- Medio de Transporte: Autobus y Metro.
- Acompañantes: Enrique y alumnado del IES Arjé.
- Sonaba en la radio: Frente a frente, If we ever meet again & Tik Tok
- Presupuesto aproximado: 100€.


El Itinerario

Mapa de la ruta
El curso 2009-2010 lo pasé impartiendo clases en el IES Arjé, en la localidad de Chauchina, a las afueras de Granada. Al llegar, y tras la buena experiencia que había tenido viajando con los alumnos de Salobreña, intenté meter cabeza para ir al viaje de estudios, pero por desgracia ya estaba adjudicado, por lo que no fue posible.


A lo largo del primer trimestre, Enrique, compañero de economía, me comentó que tenía en mente llevar a los alumnos de segundo de bachillerato a un viaje cultural a Madrid, y quería contar conmigo, como acompañante. Yo acepté encantado, pues a falta de una salida al extranjero, un viaje de un par de días con unos alumnos del último curso, era una oferta bastante apetecible.

Los Viajeros
Me tocó la parte de organización de autobuses y alojamiento, pues Enrique se ocuparía del papeleo. Como estaba preparando un viaje de verano con una agencia, aproveché para que nos reservara los billetes y el hotel. Tras pensarlo mejor, decidimos que la mejor forma de ahorrar un pico a los estudiantes era suprimir una noche de hotel y volver de madrugada en el último bus, y por supuesto, usar el transporte público en lugar de contratar un bus. Una vez resuelto todo, y pagadas las cuotas, estábamos listos para partír.

DIA 1

A las 6:30 de la mañana, estábamos todos en la estación de autobuses de Granada. Cogíamos el bus a las 7 por lo que dejamos un colchón de media hora. Por suerte, nadie metió la pata y a la hora acordada estábamos partiendo rumbo a Madrid. 
Mendez Alvaro - Madrid

U2 en Amsterdam y Ruta Europea


- Fecha: Del Jueves 16 de Julio al Martes 28 de Julio de 2009 (12 DIAS)
- Paises: España, Belgica, Holanda, Alemania y Republica Checa.
- Ciudades Visitadas: Madrid, Bruselas, Amsterdam, Osnabruck, Berlin, Praga, Nuremberg, Frankfurt y Charleroi.
- Medio de Transporte: Coches (BMW 320Cd, Opel Astra), Autobús, Metro, Tranvia y Avión.
- Acompañantes: Blas y Palma.
- Sonaba en la radio: La LobaHot & Paparazzi
- Presupuesto aproximado: 1000€ 

El Itinerario:

Mapa de la Ruta

A la vuelta de una de esas frecuentes comidas que hacíamos en el IES Nazarí, ibamos en el coche de Blas, (físico, compañero de matemáticas y sobre todo de cervezas) con Jose Miguel y hablando de que Maricarmen, compañera de Frances, tenía un amigo que vendía unas entradas para el concierto de U2 en Amsterdan. Al no haber un plan definido para verano para ninguno de los 3, decidimos llamarla con el manos libres. Tras una corta conversación, teníamos las 3 entradas y nos habíamos embarcado en un viaje, como mínimo, a Amsterdan.

Pocos días después, buscando como llegar de la forma más barata posible a la capital holandesa, encontré unos vuelos a Bruselas por 39€ ida y vuelta desde Madrid. Lo comentamos y quedamos en comprarlo al día siguiente. Ese día, a la salida del instituto, Palma, compañero de historia, y de farras, se cruzó conmigo en el parking, y al comentarle el plan, se apuntó aunque no tenía entrada para el concierto, ya que la ruta iba a tocar, además de Amsterdan, Berlin y Praga.

Los Viajeros
Cuando ya teníamos contratado alojamiento, y alquilado el coche, a Jose Miguel le surgió un compromiso familiar y tuvo que cancelar el viaje. Una pena, pues habíamos pasado muy buen año los 4 y hubiera sido un broche de oro, pero al fin y al cabo no perdió mucho dinero, ya que lo más caro era la entrada, que automáticamente pasó a manos de Palma. Con todo atado y tras unos dias de descanso en Ceuta, el día de Julio puse rumbo a Granada para comenzar nuestra ruta Europea.

DIA 1

La noche del 16 quedamos en Granada para celebrar el reencuentro con Trini, Ezequiel y Nacho en uno de los bares que ya era un clásico, el Mambrú. La cosa no llegó a desmadrarse del todo, pero si lo suficiente para retrasar un poco nuestra salida hacia Madrid.

Decidimos llevar mi coche, pues era el único que no tenía garaje, y dejarlo en el mismo parking del aeropuerto de dos meses antes en el viaje a Frankfurt. Nada destacable en el viaje a Madrid. Llegamos a una hora prudente para alojarnos en el hotel Hi-Tech Barajas

La Castellana - Madrid

El Pilar en Madrid

- Fecha: Del Viernes 10 de Octubre al Lunes 13 de Octubre de 2008 (3 DIAS)
- Pais: España.
- Ciudades Visitadas: Madrid.
- Medio de Transporte: Metro y Coche.
- Acompañantes: AlbertoAlvaro
- Sonaba en la radio: So What?Love Today y Toca's Miracle
- Presupuesto aproximado: 150€

El Itinerario:

Mapa de la Ruta

A mitad de Agosto, me dieron el primer destino provisional para empezar a ejercer de profesor: El IES PUERTA DEL MAR en Almuñecar, en la costa de Granada. Debido a mi falta de experiencia en el mundillo de la docencia, no tenía ni idea de la facilidad que tenemos para variar de destinos de un dia para otro, por lo que sin pensarlo reserve un apartamento para vivir todo el año. Resultó que me cambiaron a última hora, dándome el IES NAZARI, en Salobreña, más cerca de Granada aun. Nada mal para un primer destino.

Por supuesto, recibí la fianza del piso de Almuñecar sin problemas y me fui a vivir a Salobreña, ya que tampoco tenía ni idea de que exisitian los turnos de coche para ir y venir de Granada a diario. Al principio me arrepentí un poco, pues costaba acostumbrarse a vivir en un sitio tan solitario como Salobreña en invierno, pero poco a poco me fui haciendo a la vida de la Costa Tropical, y a dia de hoy creo que vivir allí fue una de las mejores decisiones que he tomado en mi vida.

Los Viajeros
Por suerte, los fines de semana, Alberto y Josete me dejaban el sofá del salón de su casa de Calle Elvira, en Granada, y subir los fines de semana a un ambiente totalmente distinto del que tenía en mi vida laboral, me daba la vida. En uno de esos fines de semana, Alberto me comentó que quería subir a Madrid a ver a Paco, y junto con Alvaro, que tambien tenia ganas de ir a Madrid, planeamos pasar el puente del Pilar en la capital.

DIA 1

El Viernes después de clase, como venía acostumbrando a hacer desde Septiembre, subí a casa de Jose y Alberto, en la calle Loartes, muy cerca de calle Elvira. Alvaro ya estaba esperando allí, por lo que tras comer algo ligero, pusimos rumbo a Madrid. 

Se notaba que era puente, por lo que nos encontramos varios atascos en la A4. Alberto hizo un amago de conducir, pero tras descubrir que había olvidado el carné en Granada, decidimos que mejor me encargara yo de conducir todo el camino. No importaba la hora de llegada porque Paco trabajaba hasta tarde ese día. Por entonces trabajaba en Ciudad de la Imagen, y al no tener llaves de casa, decidimos, tras dar una vuelta por el centro, esperarlo por la zona, donde había un centro comercial por lo que aprovechamos para cenar.

Ciudad de la imagen

Galicia

- Fecha: Del Martes 22 de Julio al Martes 29 de Julio de 2007 (7 DIAS)
- Pais: España.
- Ciudades Visitadas: Madrid, La Coruña, Santiago de Compostela, Lugo, Ponferrada, Leon, Granada.
- Medio de Transporte: Barco, Tren y Coche.
- Acompañantes: Josete
- Sonaba en la radio: Viva la vidaRise Up & I kissed a girl
- Presupuesto aproximado: 500€

El Itinerario: 

Mapa de la Ruta
Habia pasado el año de estudio de oposiciones practicamente encerrado en Granada, excepto por una pequeña escapada a Madrid y un par de bajadas a Ceuta, donde me encontraba durante el mes de Julio. Tras terminar todo el proceso de examenes, solo quedaba esperar los resultados y mientras salían, Josete, que habia vuelto de su año en Los Angeles y estaba trabajando en Granada me llamó aproximadamente el dia 18. Iba a enganchar casi una semana de vacaciones y me propuso ir a ver a Javi a La Coruña. Yo no sabía que hacer, era un manojo de nervios, no tenía ni idea de que había pasado con las oposiciones y solo estaba pendiente de las listas, que saldrían ese Viernes y me iban a cambiar la vida. Así que con la tranquilidad que solo sabe transmitir Josete dijo "Pues tronco, si has aprobado, vienes y lo celebramos, y si has suspendido, pues vienes igual y te despejas" Dicho y hecho, pasara lo que pasara, el martes de la semana siguiente pondriamos rumbo al norte.

Los viajeros
Y sonó la campana, se alinearon los planetas, no se que pasó, pero contra todo pronóstico no solo había aprobado, sino que también había obtenido plaza, y a la primera. Ese Viernes salimos a celebrarlo con todo Real 90. 

Celebrando la Plaza
El sábado salieron publicadas las listas que confirmaban todo, imprimí los papeles que debería entregar en delegación de Málaga y el mismo Martes puse rumbo a Granada, donde había quedado en recoger a Josete.

DIA 1

Sali de Ceuta por la mañana, con la idea de llegar a la hora de comer a Granada. A mitad de camino hice una parada en Malaga, tenía que entregar los papeles en esa delegación porque me había examinado allí, con los datos para confirmar la plaza. Con desviarme un par de kilometros ya tenía eso quitado de enmedio.

Así que llegué a mi destino a la hora de comer, allí esperaban Alberto y Jose que vivían juntos durante los meses de verano, uno trabajando en una tienda de música, y el otro en una academia de inglés. Nos tomamos un pollo asado que compramos en el realejo, y no se me olvida porque además de los 40 grados que hacía en la calle, dentro del asador había 10 más. Después de comer nos encaminamos hacia Madrid. Habíamos decidido que la mejor solución era hacer una parada en mitad del camino, pues pegarme 10 horas de coche no tenía sentido, puesto que solo iba a conducir yo. Además, tampoco quería pegarle esa paliza a mi pobre Ford Escort en pleno Julio. Es por ello que volvimos a tirar de Paco, siempre dispuesto a darnos cobijo.

A-4 Camino de Madrid

Oasis en Madrid


- Fecha: Del Sabado 5 de Noviembre a Domingo 6 de Noviembre de 2005 (2 DIAS)
- Pais: España.
- Ciudades Visitadas: Madrid
- Medio de Transporte: Autobus y Metro.
- Acompañantes: Alberto, Paco, Josete y Javi Gallego.
- Sonaba en la radio: LylaTalk & Beverly Hills.

El Itinerario

Mapa de la ruta.
Podría decir que una escapada de fin de semana no tiene cabida en este blog. Primero porque no recuerdo todas las que he ido haciendo en los últimos años, y segundo porque la idea es recoger todos los viajes que hayan durado al menos, tres dias. Aunque este no llegue a dos dias, me vale para presentar a Josete, Paco y Javi, que iran apareciendo en futuros diarios de viaje.

Con Josete no había coincidido en Granada desde el segundo año de carrera. Yo había estado en Londres en el 2003 - 2004 y él en Ottawa en el 2004 - 2005, aunque nunca habíamos perdido en contacto. Ese año lo pasamos casi entero conviviendo. Es un tio con el que nunca te aburres, entre otras cosas porque siempre tiene algo entre manos, ya sea proyectos de cine, exposiciones, documentales, y sobre todo viajes. Por aquel entonces, estaba en Granada su amigo Javi, que había coincidido con él trabajando un verano en Port Aventura, y que andaba buscando trabajo para la temporada de invierno en la sierra, por lo que mientras salía algo se estaba alojando con él. Por último, Paco, que es el hermano mayor de Alberto y está afincado en Madrid. A lo largo de la carrera, al menos una vez al año se dejaba caer por Granada, o subiamos a verlo. Merece mención de honor por las innumerables veces que ha evitado que durmieramos en un cajero o en el frio asfalto en nuestras visitas a Madrid, aunque fuera de paso.

Metro Madrid informa...
Josete es fan acerrimo de Oasis, y tenía la oportunidad de verlos en directo en Madrid. A pesar de la racha que llevaba de gastos de viaje, la entrada solo costaba 30€, y todavía había disponibilidad por lo que me apunté junto con Alberto. Por otro lado, Javi todavía no había encontrado trabajo, y se apuntó también. No recuerdo si compramos las entradas por internet, o ya las pillamos en Madrid, pero lo que es seguro es que íbamos al mínimo gasto, por lo que decidimos ir a Madrid el mismo dia del concierto, muy temprano, para aprovechar la jornada al máximo.

DIA 1

Dormimos todos en casa, cogíamos el bus de las 7:30 por lo que era mejor salir todos del mismo punto. Todo sin novedad, por lo que estábamos en destino a las 12 de la mañana. Nunca había estado en Madrid por mi cuenta, solo una vez con mis padres, y me sorprendió llegar a Mendez Álvaro y encontrar un cartel en cada columna explicando detalladamente cómo evitar robos de carteristas.

Cartel anti-carteristas en Mendez Alvaro