Mostrando entradas con la etiqueta ESPAÑA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ESPAÑA. Mostrar todas las entradas

Norte de Portugal

Fecha: Del Sabado 16 de Noviembre al Viernes 22 de Noviembre de 2024 (7 DIAS)
- Paises: España y Portugal.
- Ciudades Visitadas: Tordesillas, Zamora, Valdeciervos, Puebla de Sanabria, Brangança, Chaves, Vila Nova de Famalicao, Oporto, Guimaraes, Braga, Aveiro, Coimbra y Evora.
- Medio de Transporte: Tren y Coche (Renault Scenic). 
- Sonaba en la radio: Disease, Palmeras en el jardín & En el momento exacto.
- Presupuesto aproximado: 1100€

Mapa de la Ruta
Comenzaba un nuevo curso escolar y necesitábamos encontrar socios Erasmus+ que estuvieran dispuestos a acoger a alumnado de enseñanza de adultos en movilidades cortas, ya que el curso anterior solo se podía haber gastado la mitad de la dotación económica que habíamos obtenido para realizar esas actividades internacionales.

Los Viajeros
La primera de las opciones a tener en cuenta era Italia, pues teníamos contactos de años anteriores que estaban dispuestos a colaborar, pero la preferencia seguía siendo Portugal, por la cercanía y la similitud en el idioma. Sin embargo, no habíamos tenido posibilidad de localizar ninguna escuela, y las que conocíamos antes de la pandemia, habían ido dejando de tener contacto con nosotros gradualmente.

A través de páginas de contactos Erasmus+ localizamos a Artur, un profesor de una Asociación de Escuelas situadas en Vila Nova de Famalicao, una pequeña localidad situada al norte de Portugal, entre Oporto y Braga, que estaba dispuesto a acogernos. Sin embargo, antes de decidirnos a enviar a alumnado, hacía falta conocer en persona a Artur, y conocer la experiencia que tenía recibiendo a profesores y alumnos de centros extranjeros, por lo que organizamos una visita de Job Shadowing a su centro educativo. 

DIA 1

Salimos de Motril a las 7:15 de la mañana, pues queríamos llegar a una hora prudente a Zamora, donde haríamos noche.

De Motril a Tordesillas - A4
Quitando una pequeña parada para desayunar en Los Abades, hicimos todo el camino del tirón hasta llegar a Tordesillas.

A Salamanca sobre dos ruedas

Fecha: Del Domingo 23 de Junio al Martes 25 de Junio de 2024 (3 DIAS)
- Paises: España.
- Ciudades Visitadas: Sotoserrano, Cepeda, La Alberca, Mogarraz, Casas del Conde, Sequeros, Villanueva del Conde, Miranda del Castañar, Salamanca, Avila, Toledo y Consuegra.
- Medio de Transporte: Moto (BMW R1200R). 
- Sonaba en la radio: Si antes te hubiera conocido, La Reina & Rueda.
- Presupuesto aproximado: 400€

Mapa de la Ruta
Por primera vez habían admitido a nuestro centro en las Jornadas Iniciales Erasmus+ KA121, el punto de partidas del proyecto anual para educación escolar y de adultos. Cada año tienen lugar en un punto distinto de la geografía española, y en el 2024 caían en Salamanca. Me tocó ir como coordinador de esa sección del proyecto, por lo que, una vez recibida la acreditación, me puse a preparar la logística.

El Viajero
Me había comprado una moto en Semana Santa, y tras haber cogido experiencia haciendo 2000km en trayectos relativamente cortos, pensé que era el momento de hacer un viaje largo. Una vez comprobado el tiempo y confirmado que no me iba a mojar, ya que estaba lloviendo torrencialmente en otras zonas de España, me decidí a plantarme en Salamanca sobre 2 ruedas.

Para no hacer la ida y vuelta por el mismo camino, aprovecharía para saludar a la familia en Sevilla y recorrer la famosa Ruta de la Plata. Como las jornadas no comenzarían hasta el lunes, si madrugaba tendría tiempo de conocer la Sierra de Francia, situada al sur de Salamanca. Una vez le compré a la moto una cúpula nueva y realizada una revisión exhaustiva, me puse en marcha. 

DIA 1

El camino directo desde Sevilla a Salamanca es La Ruta de la Plata, una carretera que termina en la Costa Cantábrica. 

Ruta de la Plata - Andalucía
Lo mejor es que prácticamente paralela a la autovía, discurre una carretera nacional, por lo que se pueden alternar ambas opciones.

Provincia de Cádiz

Fecha: Del Miércoles 6 de Diciembre al Domingo 10 de Diciembre de 2023 (5 DIAS)
- Paises: España.
- Ciudades Visitadas: El Bosque, Arcos de la Frontera, Ubrique, Benaocaz, Villaluenga del Rosario, Zahara de la Sierra, Sanlucar de Barrameda, Chipiona, Rota, El Puerto de Santa María, Chiclana, San Fernando, Cádiz, Conil, Vejer de la Frontera y Alcaidesa. 
- Acompañantes: Federico, Jose Juan, Jose Antonio, Antonia, Palma, Magdalena, Antonio, Quentin y yo.
- Medio de Transporte: Coche (BMW 318d) 
- Sonaba en la radio: Greedy, Lovin on me & Manos rotas.
- Presupuesto aproximado: 500€

Mapa de la Ruta
Se había instaurado la costumbre de prepararle un viaje en condiciones a los amigos que iban llegando a la jubilación. En el 2023 le llegó el turno a Jose Juan, y como el homenajeado decidía el destino, tras pedirle opinión, nos propuso que montáramos algo por la provincia de Cádiz, ya que era donde había comenzado a trabajar en educación.

Los Viajeros
En mi caso, nunca había estado más allá de Algeciras, La Linea y Cádiz y alrededores, por lo que la escapada durante el puente de diciembre me pareció muy buena idea. Cuando lo propusimos, tuvo mucha aceptación, ya que, la mejor parte era que no había que arriesgarse comprando billetes de avión con antelación, lo que facilitaba mucho apuntarse a última hora.

El plan era mezclar naturaleza con visita a los pueblos más representativos. Con lo único que no habíamos contado era con la lluvia que iba a azotar toda la península durante los primeros días del puente, por lo que tuvimos que readaptarnos sobre la marcha, lo que tampoco nos supuso mucho sacrificio, pues dedicamos ese tiempo a disfrutar de la gastronomía de la zona.

DIA 1

Después de que se hubiera tirado prácticamente un mes sin llover en toda Andalucía, la mañana del día 6 comenzó con un auténtico diluvio.

Calle Ancha - Motril
Por lo que, tras sacar el coche del garaje, y recoger a Jose Juán y Magdalena, nos dirigimos hacia Restabal para pasar a por Palma.

Asturias

Fecha: Del Sábado 16 de Septiembre al Miercoles 20 de Septiembre de 2023 (5 DIAS)
- Paises: España
- Ciudades Visitadas: Pola de Siero, Cangas de Onis, Covadonga, Llanes, Ribadesella, Lastres, Tazones, Gijón, Oviedo, Avilés y Cudillero.
- Medio de Transporte: Coche (BMW 318d y Kia Xceed) 
- Sonaba en la radio: No se ve, Columbia & Vampire.
- Presupuesto aproximado: 720€

Mapa de la ruta

Tras regresar de Japón y Sri Lanka, pensaba que no iba a volver a montarme en un avión hasta el 2024, pues los puentes no venían muy bien colocados el resto del año. Sin embargo, nada más comenzar el curso, me llegó la notificación de que había sido aceptado en las Jornadas Anuales Erasmus+ en Gijón, algo muy util, pero en lo que no había depositado ninguna esperanza, ya que están muy solicitadas a nivel nacional.

Los Viajeros
Serían el 18 y 19 de septiembre, por lo que, tras pedir y obtener los permisos necesarios, llegué a la conclusión de que la mejor forma de llegar a la otra punta de España iba a ser conduciendo, pues al avisarme con solo una semana de antelación, los precios de los vuelos estaban por las nubes, y los alojamientos cercanos a la Universidad Laboral habían volado en muy poco tiempo.

Finalmente, a dos días de irme, encontré unos vuelos de Volotea desde el mismo Aeropuerto de Granada por solo 120€ que me permitirían estar de vuelta el miércoles 20 para trabajar. El único problema es que tendría que irme el sábado 16 y alquilar un coche, así que supliendo la diferencia de presupuesto de mi bolsillo, me ahorraría un montón de horas de conducción y podría aprovechar los ratos libres para hacer algo de turismo.

DIA 1

Lo mejor, además de volar desde Granada, a tan solo 45 minutos de casa, es que el vuelo salía a las 3 de la tarde.

De Motril a Granada - A 44
Así que tras dejar listo el equipaje y preparar un bocata, puse rumbo al aeropuerto, pasé el control y almorcé allí.

Riveiro, Sidra, Cachopo y Txakolí

Fecha: Del Viernes 28 de Octubre al Martes 1 de Noviembre de 2022 (5 DIAS)
- Paises: España.
- Ciudades Visitadas: Santiago de Compostela, Ribadeo, Gijón, Castro-Urdiales, Bilbao y Vitoria. 
- Medio de Transporte: Avión y Coche (BMW 318d y Citroen C4 Space Tourer)
Acompañantes: PalmaJose Antonio, Antonia y Manolo.
- Sonaba en la radio: Monotonía, I'm Good & Las 12
- Presupuesto aproximado: 600€


Mapa de la Ruta

Se presentaba un puente de Los Santos muy apetecible con prácticamente cinco días para hacer una escapada, y teníamos en mente una escapada a Oporto. El problema era que las combinaciones para aprovechar de sabado a martes desde Málaga eran prácticamente imposibles, y contando con vuelos con escala, los precios eran prohibitivos.

Los Viajeros
La alternativa era aterrizar en Santiago, pero se presentaba un nuevo problema: ¿como dejar el coche de alquiler en otro país? Hacer un ida y vuelta era algo demasiado excesivo, por no hablar de ir en coche a Oporto desde Motril. Por todo esto, acabamos descartando la ciudad al norte de Portugal, pero había abierto la puerta a aterrizar en Santiago el viernes por la noche.

Y ya que estábamos en la cornisa cantábrica, nos daba igual dejar el coche en Santiago que buscar otro aeropuerto de regreso más al oeste. Investigando, ya que sabíamos que Bilbao era una opción, dimos con otro aeropuerto vasco, Vitoria, donde no habíamos estado, y de donde salía un vuelo el martes por la tarde a un precio asequible. Así que, para no hacer tramos de viaje muy largos, haríamos noche en Santiago, Gijón y Vitoria, un tour de lo más completo.

DIA 1

Ya que íbamos a aprovechar todo el puente, nos plantamos en el aeropuerto de Málaga nada más salir de trabajar.

Aeropuerto Costa del Sol - Málaga
El vuelo salíó a su hora, y dejamos un clima soleado en el sur para aparecer en mitad de un chaparrón en Galicia.

Panamá y Costa Rica (Parte 3)


Fecha: Del Miércoles 3 de Agosto al Martes 30 de Agosto de 2022 (28 DIAS)
- Paises: España, Panamá y Costa Rica.
- Ciudades Visitadas: Madrid, Panamá City, Santiago de Veraguas, David, Boquete, Almirante, Bocas Town, Changuinola, Sixaola, Puerto Viejo de Talamanca, Tortuguero, San Francisco, La Fortuna, Monteverde, Puntarenas, Jacó, Quepós, San José y Alajuela. 
- Medio de Transporte: Avión, Taxi, Barca, Tirolina y Coche (BMW 318d, Toyota Rush, Hyunday Accent & Hyunday Tucson.
Acompañantes: AntonioPalmaJuan y Manolo.
- Sonaba en la radio: La BachataOjitos Lindos & Me Porto Bonito.
- Presupuesto aproximado: 4500€

Mapa de la Ruta

DIA 19

Dormir en un paraje natural como son los alrededores del Parque Nacional Volcán Tenorio no había tenido precio.

Posada La Amistad - Rio Celeste
Además de que nos habían tratado muy bien en todo momento, Gerardina nos había preparado un desayuno delicioso.

De La Costa del Sol a Los Balcanes

Fecha: Del Viernes 29 de Abril al Miércoles 4 de Mayo de 2022 (6 DIAS)
- Paises: España, Croacia, Bosnia Herzegovina y Montenegro.
- Ciudades Visitadas: Marbella, Estepona, Gibraltar, La Linea, Barcelona, Sarajevo, Mostar, Budva, Kotor y Dubrovnik.
- Medio de Transporte: Avión y Coche (Volkswagen Golf y Volkwagen Polo)
Acompañantes: Antonio y Manolo
- Sonaba en la radio: As it was, SloMo & Enemy
- Presupuesto aproximado: 650€

Mapa de la Ruta
Para mayo ya habíamos retomado la normalidad en cuanto a viajar a nivel internacional sin estar excesivamente preocupados por el COVID, por lo que me lancé a buscar billetes de avión para cubrir los dos destinos que me faltaban para tachar y completar mi lista de países Europeos (sin contar Bielorrusia), que eran Bosnia Herzegovina y Montenegro.

Los Viajeros
La suerte quiso que encontrara un billete a Dubrovnik, que aunque estaba en Croacia, nos daba acceso directo por frontera terrestre a ambos países. Cuando ya estaba todo listo, la compañía VUELING decidió mandarnos un correo diciendo que el vuelo del viernes por la tarde ya no existía, que si queríamos, podríamos volar el sábado por la noche con destino a Barcelona, hacer noche allí, y por la mañana llegar a nuestro destino.

Perderíamos un día de viaje, pero aceptamos. Para colmo, luego descubrimos que la administración había mandado un mensaje erróneo sobre los días que duraría el puente, y tuvimos que pedirnos un día sin sueldo si no queríamos regresar el martes en lugar del miércoles. Todo pintaba mal, pero confiando en que eran destinos muy atractivos, igualmente decidimos embarcarnos en el viaje a Los Balcanes.

DIA 1

Ya que en el plan original íbamos a salir el viernes, pensamos que por qué no aprovechar ese día y medio haciendo algo de turismo nacional.

De Motril a Marbella - Andalucía
Así que, tras almorzar, nos pusimos rumbo al sur por la A-7 y buscamos que hacer en los alrededores de Málaga.

De Barcelona a Bilbao siguiendo el Canal Du Midi

Fecha: Del Jueves 24 de Febrero al Martes 1 de Marzo de 2022 (6 DIAS)
- Paises: España y Francia
- Ciudades Visitadas: Barcelona, Gerona, Perpignan, Carcassonne, Castelnaudary, Toulouse, Bordeaux, Bayonne, Biarritz, St. Jean de Luz, Hondarribia, San Sebastian y Bilbao.
- Medio de Transporte: Avión y Coche (Mercedes CLC y Opel Astra)
Acompañantes: Blas, Palma y Manolo
- Sonaba en la radio: Don't be shy, Abcdfu & Dile a los demás.
- Presupuesto aproximado: 700€

Mapa de la Ruta
En 2022 el puente de Andalucía había caido muy bien en el calendario, con prácticamente 6 días seguidos, por lo que se presentaba como una buena opción para hacer una escapada algo más larga. Sopesamos la opción de irnos a Cerdeña para recuperar el viaje que no habíamos podido hacer en mayo de 2020 por las restricciones, pero los vuelos eran carísimos.

Los Viajeros
Otra de las opciones era replicar el viaje que había realizado en una movilidad Erasmus+ durante junio de 2019, pero extendiendo un poco más el recorrido hacia la zona de Montpellier, situada más al oeste. La cosa no acababa de convencer, porque no había ningún aeropuerto barato cercano, y porque además, devolver el coche de alquiler en un pais distinto al de origen iba a ser un problema.

Finalmente, empecé a mirar vuelos que no fueran de ida y vuelta desde el mismo aeropuerto, y sabiendo que teníamos 6 días, sopesamos la posibilidad de hacer un tour por Francia pero volver desde otro aeropuerto español de la zona cantábrica. Dicho y hecho, pronto encontré vuelos baratos desde Bilbao a Málaga, y otro que estaba prácticamente regalado dede Málaga a Barcelona. Todo estaba listo para la escapada.

DIA 1

Saldríamos a las 19:30 desde Málaga, por lo que tendríamos tiempo de sobra para llegar hasta el aeropuerto.

Aeropuerto Pablo Picasso - Malaga
Una vez allí, cerca de las 22:00 llegamos a la oficina de Avis, donde nos dieron el Opel Astra que nos acompañaría los próximos 6 días.

Ibiza y Formentera

Fecha: Del Sábado 4 de Diciembre al Miercoles 8 de Diciembre de 2021 (5 DIAS)
- Paises: España
- Ciudades Visitadas: Ibiza, San Antonio Abad, Santa Eulalia del Rio, San Rafael, San Francisco Javier, Santa Agnes, San Rafael, San Mateo, Puerto de San Miguel, La Savina y Formentera.
- Medio de Transporte: Avión, Ferry y Coche (Seat Arona)
Acompañantes: Antonio, Magdalena, Juan y Antonio O.
- Sonaba en la radio: Easy on me, Tacones Rojos & La Fama
- Presupuesto aproximado: 450€

Mapa de la Ruta

No teníamos muy claro que hacer para el puente de diciembre, pues el 2021 había sido una vuelta a la normalidad en muchos aspectos, pero no lo suficiente para comprar un billete de avión sin pensar, porque seguía existiendo la posibilidad de ser confinado por contactos COVID o de caer enfermo y no poder volar por sentido común.

Los Viajeros
Sin embargo, un día bicheando en la página de Ryanair, encontré unos vuelos baratos a Ibiza, ya que era temporada baja en la isla. Hablando con Antonio, que tampoco había estado nunca, me animó a comprarlos. Magdalena se apuntó también, y Juan decidió sumarse un día mientras comentábamos el plan a la hora del desayuno.

Cuando ya habíamos reservado un chalet para cuatro personas a las afueras de Ibiza, Antonio Ortiz decidió venirse también, pero estaría menos días y tendría que buscarse un hotel, pues no podíamos modificar la reserva. No fue mayor problema. Al final seríamos cinco para visitar las islas pitiusas en pleno diciembre.

DIA 1

Una de las razones de que el vuelo de ida fuera tan barato es que íbamos a volar a las 8 de la mañana.

De Motril a Málaga - A-7
Eso implicaba salir de Motril a las 5:00, por lo que el primer día de viaje ibamos a estar un poco en la inopia.

Entre Levante y La Mancha

Fecha: Del Miércoles 8 de Octubre al Domingo 12 de Octubre de 2021 (5 DIAS)
- Paises: España
- Ciudades Visitadas: Cartagena, Altea, Valencia, Chulilla, Requena, Madrid, Almagro y Ciudad Real.
- Medio de Transporte: Metro y Coche (BMW 318d)
Acompañantes: Palma.
- Sonaba en la radio: Beggin', My Universe & Colorin Colorado.
- Presupuesto aproximado: 400€

Mapa de la Ruta

Ya habíamos dado un paso para retomar la vuelta a los viajes de verano, y posteriormente a los intercambios Erasmus+ en el ámbito laboral. Era hora de ponerse manos a la obra con las escapadas en los puentes después de la pandemia. Sin embargo, aún había miedo a comprar vuelos para un periodo tan corto de cuatro o cinco días.

Los Viajeros

Por eso, optamos por el camino intermedio y planificamos una escapada en coche por la zona de levante sin tener muy claro dónde íbamos a hacer las paradas, queriendo acabar por la zona de Albarracín como punto más al norte. Como nadie más quiso apuntarse, al final fuimos Palma y yo, lo que nos haría bastante más facil encontrar alojamiento.

Pero no contábamos con que prácticamente iba a ser el primer puente en el que todo el mundo tendría ganas de hacer una escapada puesto que ya quedaba atrás eso de tener restricciones para entrar en lugares públicos. Eso y la cantidad de alojamientos turísticos que habían cerrado definitivamente hizo que tuvieramos que ir modificando la ruta en más de una ocasión, aunque lo que teníamos claro que íbamos a comenzar visitando Cartagena. 


DIA 1

Ibamos a poder aprovechar todo el puente completo, por lo que tras almorzar en Motril, pusimos rumbo a Cartagena.

De Motril a Cartagena - Murcia
Aparcamos en el campus universitario y dejamos las cosas en el Air Bnb, que estaba en uno de esos edificios antiguos en los que han reformado solo el interior.

Campo de Gibraltar

Fecha: Del Sabado 15 de Febrero al Domingo 16 de Febrero de 2020 (2 DIAS)
- Paises: España
- Ciudades Visitadas: Ceuta, Algeciras y Tarifa. 
- Medio de Transporte: Vespa y Coche (Volkswagen Golf)
Acompañantes: Jose Antonio, Antonia, Manolo, Ana, y Palma
- Sonaba en la radio: Ritmo, Blinding Lights & Life is Good
- Presupuesto aproximado: 200€ 

Mapa de la Ruta

A principios de 2020 decidí deshacerme de mi Vespa 125, que había "heredado" unos años antes de mi hermana Eli. El problema era que, al estar matriculada en Ceuta, solo podría venderla allí, lo cual iba a implicar más logística de la cuenta. Por suerte, Alvaro se ofreció a comprármela, lo cual me iba a facilitar el papeleo.

Los Viajeros

Volver de Algeciras a Motril en transporte público iba a ser un dolor de cabeza, por lo que se me ocurrió la idea de decirle a Jose Antonio, Antonia y Palma si se apuntarían a pasar un fin de semana en el Campo de Gibraltar en el que yo pagaría el alojamiento a cambio de que me recogieran de Algeciras. Aceptaron.

Poco después, Manolo y Ana se apuntaron al plan, ya que iba a ser una escapada muy corta, en la que, además de despejarnos, tendríamos la oportunidad de visitar el Complejo Arqueológico de Baelo Claudia, muy cercano a la localidad gaditana. Dicho y hecho, nos pusimos manos a la obra para organizar el fin de semana.

DIA 1

Realmente, sería el día 2, puesto que el día anterior había recorrido los 230km que separan Motril de Algeciras.

De Motril a Tarifa en Vespa - Fuengirola

Fue una buena despedida para la Vespa, que, haciendo las paradas oportunas cada 45 minutos, ni se calentó.

En la Ribera del Duero

- Fecha: Del Viernes 5 de Diciembre al Martes 9 de Diciembre de 2019 (5 DIAS)
- Paises: España
- Ciudades Visitadas: Valladolid, Aranda del Duero, Palencia, Venta de Baños, Fuensaldaña, Tordesillas y Rueda. 
- Medio de Transporte: Coche (Volkswagen Golf)
Acompañantes: Jose Antonio, Antonia, Isa, Manolo, Ana, Toñi, Rafa, Palma, Yeya, Cecilio y Magdalena.
- Sonaba en la radio: Watermelon Sugar, Don't start now & La Canción.
- Presupuesto aproximado: 500€ 

Mapa de la Ruta

Se presentaba un puente bastante largo en Diciembre, y Jose Antonio se jubilaba al final de ese mes, así que teníamos pensado despedir su vida laboral por todo lo alto, aunque no teníamos muy claro dónde podríamos celebrarlo. Tras mucho darle vueltas, pensamos que una visita a Valladolid y sus alrededores sería una buena opción.

Los Viajeros

Por supuesto, la presencia de bodegas que pudieran ofrecer una cata a un precio razonable tuvo mucho que ver, y tras muchas llamadas, optamos por quedarnos con Torremilanos y la archiconocida Yllera con su visita a las bodegas subterráneas con el hilo conductor del Laberinto del Fauno.

Finalmente, con todo planeado, buscamos un hotel que pudiera alojarnos a 11 personas en una zona céntrica, para evitar coger el coche, y como organizarnos para llegar hasta allí. Por suerte, había varios coches disponibles, pues no todo el mundo se podría quedar hasta el último día y habría que volver en diferentes tandas. 

DIA 1

No nos quedó más remedio que salir después de comer, pues casi todos terminábamos a las 14:45 aquel viernes.

De Motril a Valladolid - A4
Lo cual no nos impidió parar a la altura de La Carolina, en Jaen, a probar un delicioso paté de perdiz.

Europa del Este (Parte 1)

- Fecha: Del Martes 30 de Julio al Sábado 31 de Agosto de 2019 (33 DIAS)
- Paises: España, Grecia, Macedonia, Kosovo, Chipre, Turquía, Bulgaria, Albania, Ucrania, Moldavia, Transnistria, Rumanía, Serbia y Hungría.
- Ciudades Visitadas: Málaga, Atenas, El Pireo, Sarónida, Mikrolimano, Sunión, Skopje, Pristina, Prizren, Ohrid, Larnaca, Nicosia, Troodos, Koprivshtitsa, Plovdiv, Bachcovo, Sofia, Berat, Gijrokaster, Porto Palermo, Tirana, Durres, Kiev, Chernobyl, Pripiat, Odessa, Chisinau, Tiraspol, Iasi, Brasov, Bucarest, Sinaia, Curtea de Arges, Sibiu, Timisoara, Belgrado, Zemun & Budapest.
- Medio de Transporte: Avión, Metro, Teleférico, Furgoneta y Coche (Opel Corsa,  Volkswagen Golf, Mazda 2, Ford Fiesta, Volkswagen Jetta & Skoda Octavia).
Acompañantes: Palma, Antonio y Álvaro.
- Sonaba en la radio: Señorita, Atrévete & Callaita
- Presupuesto aproximado: 3000€

Mapa de la Ruta
Llegaba el verano, y después de la aventura por sudamérica tenía ganas de resolver una de las cuentas pendientes que me quedaban sin necesidad de cruzar el atlántico o meterme en Asia. Europa del este era una zona que me era bastante ajena más allá de alguna incursión puntual en Praga, Eslovaquia o Hungria.

Los Viajeros
El problema principal radicaba en que llegar desde España hasta cualquiera de los paises que tenía en mente era demasiado caro para un puente, además de largo, por la necesidad de hacer escalas. Por ello, planteé una ruta en el que recorreríamos por tierra y aire alguno de los territorios haciendo combinaciones, pues una vez allí, el precio de los vuelos de corta distancia era bastante más asequible.

La mejor combinación, después de darle muchas vueltas, pasaba por entrar y salir desde Málaga por dos de las capitales más turísticas, que venían siendo Atenas y Budapest. En principio se apuntaron Palma y Antonio, y Álvaro, que tenía menos vacaciones decidió sumarse a la última parte, uniéndose a nosotros en Rumanía. 

DIA 1

La puerta de entrada a Europa del Este iba a ser Grecia, y nuestro vuelo saldría sin escalas desde Málaga.

Sacaba Mar Chiringuito - Málaga
Pero no lo haríamos hasta la madrugada, por lo que a media tarde nos acercamos hasta la capital de la Costa del Sol.

Entre Cataluña y La Occitania

- Fecha: Del Sábado 1 de Junio al Domingo 9 de Junio de 2019 (9 DIAS)
- Paises: España y Francia
- Ciudades Visitadas: Barcelona, Cadaqués, Figueras, Roses, Gerona, Barcelona, Perpignan, Colliure, Castelnou, Thuir, Argelès sur Mer, Évol, Villefranche de Conflent, Mosset, Eus, Carcassonne, Toulouse & Llívia. 
- Medio de Transporte: Avión, Metro y Coche (Fiat Punto).
Acompañantes: Jose Miguel y Octavio.
- Sonaba en la radio: Calma, High Hopes & I don't care
- Presupuesto aproximado: 800€

Mapa de la Ruta
Había llegado la hora de la tercera reunión dentro del programa Erasmus que habíamos comenzado con otros centros de Grecia, Italia, Bulgaria, España y Francia, siendo estos últimos socios los que harían de anfitriones en esta ocasión. Eso nos llevaría a pasar una semana en Perpignan, ya que es la localidad donde se encuentra el instituto Jean Lurçat.

Los Viajeros
En esta ocasión, Antonio no podría acompañarnos a Jose Miguel y a mi por asuntos familiares, por lo que tendríamos que sustituirlo por Octavio, de la especialidad de informática. Ya habíamos hecho nuestros pinitos rodando, pero ahora nos haría falta alguien que se encargara de transmitir técnicas de edición a los alumnos, y de eso trataban los talleres en esta ocasión.

Para llegar a esa parte del sur de Francia las dos opciones eran Barcelona y Toulousse. al ser esta última mucho más cara, volaríamos a la ciudad condal. El único problema era que Octavio no podría hacerlo hasta el domingo por un evento familiar, y nosotros ya teníamos billetes para el sábado, así que tendríamos que hacer tiempo para ir a recogerlo un día más tarde. Habría que aprovechar el tiempo explorando Cataluña.

DIA 1

Volábamos un sábado a eso de las 13:00, por eso salimos de Motril sobre las 10:00 para dejar el coche en ECP.

ECP - Málaga
Compramos un souvenir una vez que habíamos facturado maletas, para no ir a la reunión con las manos vacías.

De Cádiz a Badajoz con escala en Portugal

- Fecha: Del Martes 30 de Abril al Domingo 5 de Mayo de 2019 (6 DIAS)
- Paises: España y Portugal
- Ciudades Visitadas: Cádiz, Sevilla, Tavira, Faro, Lisboa, Setúbal, Évora, Badajoz, Mérida y Salteras.
- Medio de Transporte: Metro, Tranvía y Coche (Volkswagen Golf).
Acompañantes: José Antonio, Antonia, Magdalena y Mariángeles.
- Sonaba en la radio: Old town road, Bad guy & Con altura.
- Presupuesto aproximado: 500€


Mapa de la Ruta
Lo bueno de la festividad de Las Cruces de Mayo en Motril es que siempre se juntan con el día del trabajo, fomándose un puente bastante interesante para hacer una escapada en una época del año donde el tiempo siempre acompaña. Además en el 2019, se enganchaba desde martes por la tarde hasta domingo, lo que hacía prácticamente una semana.

Los Viajeros
Ya habíamos comprado un vuelo para el de febrero, y conforme se acercaba mayo, subían los precios, así que al final pensamos que lo mejor iba a ser hacer una ruta en coche. Eso limitaba bastante las cosas, pero a la vez, abría un abanico de posibilidades sobre donde ir sin pegarnos un palizón de conducir. 

Portugal se antojaba un destino interesante, y ya que íbamos a desplazarnos hasta el oeste de la península ibérica, decidimos complementarlo con otras ciudades que nos pillarían por el camino, como Cadiz, Badajoz y Mérida. Además, nos habíamos juntado cinco, lo justo para llenar un coche,  lo que nos supondría un buen ahorro y facilitaría mucho la organización.

DIA 1

Tras salir de trabajar, nos montamos en el Volkswage Golf y nos pusimos rumbo a la provincia de Cadiz por la A7.

Puente de la Constitución - Cádiz
No esperábamos la cola que se había formado en Algeciras, lo que nos retrasó un poco, pero para las 9 estabamos entrando por el Puente de la Constitución.

Atenas, Delfos, Nauplia y Golfo Sarónico (IES LA ZAFRA)

- Fecha: Del Sábado 9 de Marzo al Domingo 17 de Marzo de 2019 (9 DIAS)
- Paises: España y Grecia
- Ciudades Visitadas: Málaga, Atenas, Delfos, Arachova, Argos, Nauplia, Hydra, Egina y Poros. 
- Medio de Transporte: Avión, Metro, Taxi, Barco y Coche (Peugeot 308).
Acompañantes: Jose Miguel y Antonio.
- Presupuesto aproximado: 800€

Mapa de la Ruta
En agosto nos habían concedido entrar como socios a un proyecto Erasmus+ a medias con Italia, Bulgaria, Francia y Grecia. Los coordinadores italianos habían repartido las diferentes reuniones a lo largo del calendario de dos cursos escolares, quedando la segunda de ellas establecida para tener lugar en Atenas a principios del mes de marzo.

Los Viajeros
Habíamos estado trabajando con los alumnos a lo largo del periodo intermedio desde la primera reunión en Narni, que había tenido lugar en noviembre, pero ahora hacía falta una sesión presencial en la que las universidades implicadas impartieran formación para el profesorado que coordinaba a los grupos de alumnos. Antonio, profesor de historia, era el que daba clase a los grupos bilingües que participaba en el proyecto, por lo que se tenía que venir a la movilidad.

Las conexiones entre Málaga y Atenas a precios razonables son bastante limitadas, por eso no había manera de hacer cuadrar los días de viaje con los del curso. Por ello, tuvimos que irnos un par de días antes y volver uno después de finalizar las sesiones presenciales. Ya que ese dinero extra iba a salir de nuestro bolsillo, decidimos aprovecharlo haciendo un poco de turismo Atenas y sus alrededores.

DIA 1

Habíamos conseguido un vuelo que saldría desde Málaga pero haciendo una escala de un par de horas en Roma.

Calle Bolsa - Málaga
No saldríamos hasta después de comer, pero nos fuimos bastante más temprano hacia la capital de la Costa del Sol.

La Toscana y Chinchón

- Fecha: Del Miércoles 27 de Febrero al Lunes 4 de Marzo de 2019 (6 DIAS)
- Paises: Italia y España
- Ciudades Visitadas: Barajas, Pisa, Florencia, Siena, San Gimignano, Pistoya, Lucca, Agnano, Vicopisano y Chinchón. 
- Medio de Transporte: Avión y Coche (Fiat Tipo).
Acompañantes: Jose Juan, Palma, Jose Antonio y Antonia.
- Sonaba en la radio: Love Someone, Lo siento & Mujer bruja.
- Presupuesto aproximado: 550€

Mapa de la Ruta
El puente de Andalucía de 2019 encajaba en el calendario muy bien, dando, junto a los días de libre disposición de los que dispone el municipio, un total de 6 días. No sabíamos donde ir, pero teníamos claro que la Toscana era uno de esos destinos que teníamos en mente desde hacía tiempo, pero que por combinación de vuelos era muy complicado cuadrar.

Los Viajeros
Llevaba sin aparecer por allí desde el 2011 con el viaje de estudios del IES Generalife, por lo que también me apetecía volver a pasar por la región más conocida de Italia. Especialmente sin tener que estar pendientes de alumnos y haciendo guardia por pasillos de hoteles de madrugada controlando que no se desmadraran.

Finalmente, encontramos unos vuelos que nos venían bien, pero con el inconveniente de que tendríamos que desplazarnos hasta Madrid para salir desde Barajas. A pesar de que ponía la cosa un poco más complicada con la logística, decidimos comprar los billetes, ya aprovecharíamos la vuelta parando en algún pueblo pintoresco entre Madrid y Motril.

DIA 1

Aunque volaríamos desde Madrid, no teníamos especial prisa, porque nuestro vuelo saldría a la mañana del segundo día.

De Motril a Madrid - Castilla la Mancha
Nos lo tomamos con calma, y para la hora de cenar estábamos en la capital buscando donde aparcar cerca del hotel.