Mostrando entradas con la etiqueta Barcelona. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Barcelona. Mostrar todas las entradas

De La Costa del Sol a Los Balcanes

Fecha: Del Viernes 29 de Abril al Miércoles 4 de Mayo de 2022 (6 DIAS)
- Paises: España, Croacia, Bosnia Herzegovina y Montenegro.
- Ciudades Visitadas: Marbella, Estepona, Gibraltar, La Linea, Barcelona, Sarajevo, Mostar, Budva, Kotor y Dubrovnik.
- Medio de Transporte: Avión y Coche (Volkswagen Golf y Volkwagen Polo)
Acompañantes: Antonio y Manolo
- Sonaba en la radio: As it was, SloMo & Enemy
- Presupuesto aproximado: 650€

Mapa de la Ruta
Para mayo ya habíamos retomado la normalidad en cuanto a viajar a nivel internacional sin estar excesivamente preocupados por el COVID, por lo que me lancé a buscar billetes de avión para cubrir los dos destinos que me faltaban para tachar y completar mi lista de países Europeos (sin contar Bielorrusia), que eran Bosnia Herzegovina y Montenegro.

Los Viajeros
La suerte quiso que encontrara un billete a Dubrovnik, que aunque estaba en Croacia, nos daba acceso directo por frontera terrestre a ambos países. Cuando ya estaba todo listo, la compañía VUELING decidió mandarnos un correo diciendo que el vuelo del viernes por la tarde ya no existía, que si queríamos, podríamos volar el sábado por la noche con destino a Barcelona, hacer noche allí, y por la mañana llegar a nuestro destino.

Perderíamos un día de viaje, pero aceptamos. Para colmo, luego descubrimos que la administración había mandado un mensaje erróneo sobre los días que duraría el puente, y tuvimos que pedirnos un día sin sueldo si no queríamos regresar el martes en lugar del miércoles. Todo pintaba mal, pero confiando en que eran destinos muy atractivos, igualmente decidimos embarcarnos en el viaje a Los Balcanes.

DIA 1

Ya que en el plan original íbamos a salir el viernes, pensamos que por qué no aprovechar ese día y medio haciendo algo de turismo nacional.

De Motril a Marbella - Andalucía
Así que, tras almorzar, nos pusimos rumbo al sur por la A-7 y buscamos que hacer en los alrededores de Málaga.

De Barcelona a Bilbao siguiendo el Canal Du Midi

Fecha: Del Jueves 24 de Febrero al Martes 1 de Marzo de 2022 (6 DIAS)
- Paises: España y Francia
- Ciudades Visitadas: Barcelona, Gerona, Perpignan, Carcassonne, Castelnaudary, Toulouse, Bordeaux, Bayonne, Biarritz, St. Jean de Luz, Hondarribia, San Sebastian y Bilbao.
- Medio de Transporte: Avión y Coche (Mercedes CLC y Opel Astra)
Acompañantes: Blas, Palma y Manolo
- Sonaba en la radio: Don't be shy, Abcdfu & Dile a los demás.
- Presupuesto aproximado: 700€

Mapa de la Ruta
En 2022 el puente de Andalucía había caido muy bien en el calendario, con prácticamente 6 días seguidos, por lo que se presentaba como una buena opción para hacer una escapada algo más larga. Sopesamos la opción de irnos a Cerdeña para recuperar el viaje que no habíamos podido hacer en mayo de 2020 por las restricciones, pero los vuelos eran carísimos.

Los Viajeros
Otra de las opciones era replicar el viaje que había realizado en una movilidad Erasmus+ durante junio de 2019, pero extendiendo un poco más el recorrido hacia la zona de Montpellier, situada más al oeste. La cosa no acababa de convencer, porque no había ningún aeropuerto barato cercano, y porque además, devolver el coche de alquiler en un pais distinto al de origen iba a ser un problema.

Finalmente, empecé a mirar vuelos que no fueran de ida y vuelta desde el mismo aeropuerto, y sabiendo que teníamos 6 días, sopesamos la posibilidad de hacer un tour por Francia pero volver desde otro aeropuerto español de la zona cantábrica. Dicho y hecho, pronto encontré vuelos baratos desde Bilbao a Málaga, y otro que estaba prácticamente regalado dede Málaga a Barcelona. Todo estaba listo para la escapada.

DIA 1

Saldríamos a las 19:30 desde Málaga, por lo que tendríamos tiempo de sobra para llegar hasta el aeropuerto.

Aeropuerto Pablo Picasso - Malaga
Una vez allí, cerca de las 22:00 llegamos a la oficina de Avis, donde nos dieron el Opel Astra que nos acompañaría los próximos 6 días.

Entre Cataluña y La Occitania

- Fecha: Del Sábado 1 de Junio al Domingo 9 de Junio de 2019 (9 DIAS)
- Paises: España y Francia
- Ciudades Visitadas: Barcelona, Cadaqués, Figueras, Roses, Gerona, Barcelona, Perpignan, Colliure, Castelnou, Thuir, Argelès sur Mer, Évol, Villefranche de Conflent, Mosset, Eus, Carcassonne, Toulouse & Llívia. 
- Medio de Transporte: Avión, Metro y Coche (Fiat Punto).
Acompañantes: Jose Miguel y Octavio.
- Sonaba en la radio: Calma, High Hopes & I don't care
- Presupuesto aproximado: 800€

Mapa de la Ruta
Había llegado la hora de la tercera reunión dentro del programa Erasmus que habíamos comenzado con otros centros de Grecia, Italia, Bulgaria, España y Francia, siendo estos últimos socios los que harían de anfitriones en esta ocasión. Eso nos llevaría a pasar una semana en Perpignan, ya que es la localidad donde se encuentra el instituto Jean Lurçat.

Los Viajeros
En esta ocasión, Antonio no podría acompañarnos a Jose Miguel y a mi por asuntos familiares, por lo que tendríamos que sustituirlo por Octavio, de la especialidad de informática. Ya habíamos hecho nuestros pinitos rodando, pero ahora nos haría falta alguien que se encargara de transmitir técnicas de edición a los alumnos, y de eso trataban los talleres en esta ocasión.

Para llegar a esa parte del sur de Francia las dos opciones eran Barcelona y Toulousse. al ser esta última mucho más cara, volaríamos a la ciudad condal. El único problema era que Octavio no podría hacerlo hasta el domingo por un evento familiar, y nosotros ya teníamos billetes para el sábado, así que tendríamos que hacer tiempo para ir a recogerlo un día más tarde. Habría que aprovechar el tiempo explorando Cataluña.

DIA 1

Volábamos un sábado a eso de las 13:00, por eso salimos de Motril sobre las 10:00 para dejar el coche en ECP.

ECP - Málaga
Compramos un souvenir una vez que habíamos facturado maletas, para no ir a la reunión con las manos vacías.

Escapada a Barna

- Fecha: Del Viernes 22 de Septiembre al Domingo 24 de Septiembre de 2017 (3 DIAS)
- Paises: España
- Ciudades Visitadas: Barcelona. 
- Medio de Transporte: Coche, Avión y Metro
- Acompañantes: Alvaro y Alberto.
- Sonaba en la radio: Rockstar, What about us & New Rules.
- Presupuesto aproximado: 200€

Mapa de la Ruta
Hacía un año que no pasaba por Barcelona, desde el octubre anterior, para visitar a Álvaro que se encontraba trabajando allí. Volver a la Ciudad Condal después de tantos años me había sorprendido gratamente, y teniendo a un colega todavía viviendo allí, darse una vuelta por Cataluña de vez en cuando iba a ser inevitable.

Los Viajeros
En esta ocasión, me acompañaría Alberto, con lo que sería un buen momento para revivir un viaje similar que habíamos realizado los tres a Madrid durante el Puente del Pilar en el año 2008, casi 10 años antes. El único problema, es que habíamos elegido para viajar un momento un pelón tenso dentro del panorama político nacional. 

Como los billetes los había comprado en agosto estando en Asia, no era muy consciente de la situación tan compleja que se estaba viviendo en la comunidad autónoma. Decidimos no posponer el viaje, pues a pesar de que según algunos medios de comunicación nos íbamos a meter en la boca del lobo, sabíamos que tampoco iba a ser para tanto.

DIA 1

Volaríamos a media tarde desde Málaga, por lo que tendría tiempo suficiente para recoger a Alberto en Granada y llegar al aeropuerto.

Pablo Picasso International Airport - Malaga
El vuelo salió dentro de la hora esperada, por lo que presumiblemente estaríamos en Barcelona para la hora de cenar.

Finde en Barcelona

- Fecha: Del Viernes 18 de Noviembre al Domingo 20 de Noviembre de 2016 (3 DIAS)
- Paises: España
- Ciudades Visitadas: Barcelona
- Medio de Transporte: Avión, Metro, Teleférico, Funicular y Coche (BMW 320CD). 
- Acompañantes: María, AlvaroCarmen y María.
- Sonaba en la radio: Don't wanna know, The greatest & Black Beatles
- Presupuesto aproximado: 150€

Mapa de la Ruta
Llevaba sin pisar Barcelona desde el inicio del viaje Transiberiano allá por el 2011, cuando había acabado allí de manera casual esperando la confirmación de los visados para Mongolia. Anteriormente había estado con mis padres cuando era niño y durante dos viajes de estudios, uno como alumno, y otro en mis inicios como profesor.

Tenía poco recuerdos de la ciudad, sobre todo porque no me había dedicado exclusivamente al turismo por la Capital Condal, siempre de paso de camino a Port Aventura, Lloret del Mar o simplemente, de fiesta. Ya iba siendo hora de hacer una visita de, al menos, un fin de semana.

Los Viajeros
Por suerte, Alvaro estaba destinado allí por temas laborales, y durante un fin de semana de noviembre iba a recibir allí a Carmen y su amiga María porque iban a emprender un viaje a Suiza con origen en Barcelona. Sabiendo que iban a dedicar esos primeros dos días a recorrer la ciudad, decidí sumarme a ellos.

DIA 1

Salía de trabajar a última hora, por eso la única opción económica que me quedaba para llegar a Barcelona era cogiendo el último vuelo de Vueling desde Málaga.

Pablo Picasso Airport - Málaga

Saliendo a las 19:40, me encontraba aterrizando en la Ciudad Condal a eso de las 21:30, hora en la que cogí el Metro.

Diarios del Transiberiano (Parte 1)

- Fecha: Del Miercoles 20 de Julio al Martes 23 de Agosto de 2011 (35 DIAS)
- Paises: España, Suecia, Rusia, Mongolia, China y Japón.
- Ciudades Visitadas: Guadalajara, Zaragoza, Barcelona, Valencia, Alicante, Estocolmo, San Petersburgo, Moscú, Ekaterimburgo, Irkutz, Litsvianka, Ulán Bator, Gubeikou, Pekín y Tokyo.
- Medio de Transporte: Coche (BMW 320CD), avión, barco, metro, taxi y tren.
- Acompañantes: Palma
- Presupuesto aproximado: 4500€

El Itinerario

Mapa de la ruta

Cruzar Estados Unidos el verano anterior había sido una experiencia única, y a la vez había dejado patente que estar 35 días de viaje era algo viable. Por eso en cuanto regresamos, ya empezamos a pensar que podríamos planear para el verano siguiente, y entre otras ideas descabelladas, sopesamos la posibilidad de embarcarnos en el famoso tren que atraviesa Rusia de punta a punta, El Transiberiano. Dicho y hecho, antes de las navidades, ya teníamos comprado el billete de avión de vuelta, pero en lugar de ser desde Vladivostok, iba a ser un poco más lejos... desde Tokyo.

La razón de comprar solo el de vuelta era que no teníamos muy claro desde donde empezar la ruta, primero pensamos en San Petersburgo, a la semana siguiente en Tallin, la otra en Helsinki, y cuando ya estaba casi decidido, nos decantamos por Estocolmo. En cuanto al recorrido del tren, pensamos que era bastante más interesante hacer la variante Transmongoliana, a pesar de que era algo más complejo el tema del papeleo. No obstante, Antonio, el mismo que nos había jodido el vuelo de ida a San Francisco el año anterior, se ofreció a tramitar los visados de Mongolia y China, y nosotros hicimos lo propio con el visado Ruso.

Los Viajeros
Así que para Marzo, y a pesar del problema radioactivo de Fukushima, ya teníamos el billete de avión a Estocolmo, el de barco hasta Helsinki y luego a Tallin, y el autobús hasta San Petersburgo. Por otro lado, el visado ruso estaba en nuestras manos, y los hoteles del primer tramo reservados. A finales de Abril, le entregamos los pasaportes a Antonio, y para cuando el curso había finalizado y me retiré a descansar a Ceuta la primera quincena de Julio, aun no habían vuelto a nuestras manos.

DIA 1

Y para el 20 de Julio, dia en que salí de Ceuta para comenzar el viaje, tampoco estaban en nuestras manos, de hecho, lo unico que recibíamos eran largas de "la semana que viene están aquí" o "mañana llegan".

Helicoptero a Málaga - Ceuta
A las 18:30 cogí el helicóptero a Málaga. Por un error de cálculo llegué demasiado apurado a Málaga para coger el bus de las 20:00, que ya tenía pagado. Por suerte Jose Carlos se ofreció a cubrir el trayecto aeropuerto - estación de autobuses y pude llegar justo a tiempo. Al llegar ya esperaban Palma y Blas para cenar algo y discutir como afrontar la situación al día siguiente, pues cada vez quedaba más claro que nos íbamos a quedar sin viaje.

De Granada a Venecia en autobús (IES GENERALIFE)

- Fecha: Del Sabado 2 de Abril al Jueves 14 de Abril de 2011 (13 DIAS)
- Paises: España, Francia, Italia y El Vaticano.
- Ciudades Visitadas: Barcelona, Lloret de Mar, Nimes, San Remo, Pisa, Lucca, Florencia, Siena, Asis, Roma, Pompeya, Napoles, Ciudad del Vaticano, Venecia.
- Medio de Transporte: Taxi, Avion, Barco, Metro, Autobus. 
- Acompañantes: Nuria, Pepe, David, Antonio, Trujillo y Alumnado IES GENERALIFE. 
- Sonaba en la radio: Más,  On the floor & Tonight
- Presupuesto aproximado: 750€

El Itinerario

Mapa de la ruta

Desde el viaje de estudios del IES Nazari un par de años antes, no había tenido la oportunidad de volver a ir a uno. El año del IES Generalife, en principio, tampoco iba a tener la oportunidad de ir, los profesores ya estaban seleccionados y además me iba a ocupar del intercambio a Suecia, por lo que iba a ser demasiado tiempo fuera del aula para un año en el que estaba impartiendo 2º Bachillerato.

Sin embargo, pocas semanas antes, Jesús, el compañero de filosofía, tuvo que renunciar al viaje por motivos familiares, y Nuria, amiga y compañera de departamento, que también iba al viaje me recomendó a mi. Pepe el organizador, confió en ella, y me propuso ir con ellos. La directiva aceptó, a cambio de adelantar materia y dejar tarea preparada para los días en que estuviera ausente.

Los Viajeros
Así que tras dejar todos esos aspectos atados, y sin mucho más que hacer puesto que mis compañeros se habían encargado de controlar todas las cuotas y lo relacionado con los artículos que vendían los alumnos para financiarse el viaje, lo único que quedaba en mente era como iba a tener cuerpo de pegarme otros 12 días de viaje en autobús justo después del intercambio a Suecia... Valdría la pena hacer el esfuerzo.


DIA 1

El primer dia de viaje, se iba a limitar básicamente a intentar llegar a Barcelona, y teniendo en cuenta que íbamos a tener por delante más de 800 kilómetros, nos tocaba pasar nuestra primera noche en autobús.

Comenzando el viaje - Granada
Quedamos a las 8 de la tarde, y una vez reunidos todos los alumnos y repartidos en las dos plantas de nuestro autobús, conocimos a nuestro conductor, Trujillo, y nos hicimos nuestro pequeño salón-comedor-dormitorio en la planta baja del bus. No recuerdo si en algún momento me quede dormido, pero gracias a los cascos la cosa se hizo bastante más amena.

Escapada relámpago a Barcelona


- Fecha: Del Jueves 15 de Julio a Lunes 19 de Julio de 2004 (5 DIAS)
- Pais: España.
- Ciudades Visitadas: Barcelona, Lloret del Mar.
- Medio de Transporte: Barco, Autobus y Tren.
- Acompañantes: Alberto
- Sonaba en la radio: MilkshakeObsesión & Red Blooded Woman
- Presupuesto Aproximado: 240€

El itinerario:

Mapa de la Ruta
Antes de despedirnos de Erasmus, decidimos que teníamos que volver a vernos pronto, así que al dejar Londres, planeamos una quedada. El sitio elegido en principio iba a ser Montpellier, en la costa sur de Francia, ya que Sam, iba a pasar allí el verano y Javi y Daniel iban a bajar desde Londres a pasar con él una semana. El caso es que cuando volvimos a Ceuta, yo me puse a dar clases particulares, y Alberto empezó a sacarse el carné de conducir, por lo que escaparnos una semana entera era prácticamente imposible. Al final decidimos que lo mejor era quedar en un punto al norte de España que nos viniera bien a todos. El lugar elegido fue Barcelona.

Ahora solo quedaba la fecha, decidimos hacerlo la segunda quincena de Julio. Como habíamos planeado muy tarde el viaje, conseguir un vuelo Malaga - Barcelona en pleno Julio era muy caro, así que sopesamos las opciones. El autobús Algeciras - Barcelona, además de ser caro, iba parando por todos los pueblos de la costa mediterranea, por lo que nos podía llevar más de 15 horas, y además durante el día. Alquilar un coche no tenía mucho sentido, puesto que iba a ser una paliza de horas de conducción y tampoco nos íbamos a mover de Barcelona. Visto lo visto, decidimos que la mejor manera de llegar era en tren, había uno nocturno, que salia a las 9 p.m. desde Málaga por 50€ el trayecto, y aunque tardaba 12 horas, no perdíamos ningún día. 

DIA 1

Salimos de Ceuta después de comer, el tren no salía hasta las 9, por lo que íbamos con tiempo de sobra para llegar a Malaga. Tras llegar a Algeciras, cogimos el Portillo, que nos llevó hasta Málaga, concretamente a la estación de María Zambrano. 

Estación Maria Zambrano (Málaga)