Mostrando entradas con la etiqueta MARRUECOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MARRUECOS. Mostrar todas las entradas

Ceuta, Tetuán y Chaouen

- Fecha: Del Miércoles 18 de Julio al Jueves 19 de Julio de 2018 (2 DIAS)
- Paises: España y Marruecos
- Ciudades Visitadas: Ceuta, Tetuan y Chaouen.
- Medio de Transporte: Coche (BMW320CD)
Acompañantes: Alberto, Asun, Manolo y Juanfran.
- Sonaba en la radio: A partir de hoy, La cintura & 1,2,3
- Presupuesto aproximado: 60€

Mapa de la ruta
Apenas había llegado a Ceuta después de la aventura por Apulia cuando me llamaron Alberto y Asun. Se encontraban de vacaciones en Algeciras y llevaban muchos años sin visitar Ceuta, por lo que habían pensado en cruzar el estrecho para pasar un día en La Perla del Mediterraneo. Quedamos en que vendrían el miércoles 18.

Los Viajeros
Manolo y Juanfran querían venir a Marruecos algún dia en verano, y me dijeron que quizá me avisarían. La casualidad quiso que el día que planearon, fuera también el miércoles 18, pero la diferencia es que llegarían por la noche, por lo cual no iban a coincidir por casi un par de horas en Ceuta.

Los Viajeros
No hubiera pasado nada por juntarnos los 5, pero Alberto y Asun se tenían que ir porque al día siguiente volverían a Zaragoza temprano, y tampoco tenían especial interés por meterse en Marruecos. Manolo y Juanfran llegarían poco antes de la hora de cenar, por lo que al final todo cuadraba perfectamente.

DIA 1

Alberto y Asun no llegarían a Ceuta hasta las 11:00, así que por la mañana me acerqué a arreglar la carta verde para pasar a Marruecos al día siguiente.

Carta Verde - Ceuta
Luego me acerqué a buscarlos al puerto, donde nos reencontramos un año después de habernos despedido en Phuket.

Una circular entre Motril y Casablanca

- Fecha: Del Viernes 24 de Febrero al Martes 28 de Febrero de 2017 (5 DIAS)
- Paises: España, Marruecos
- Ciudades Visitadas: Motril, Ceuta, Asilah, Kenitra, Casablanca, Mekines, Fez, Nador y Melilla
- Medio de Transporte: Barco y Coche (Skoda Fabia). 
- Acompañantes: PalmaAntonio y Manolo.
- Sonaba en la radio: Shed a light, Despacito & Shape of You
- Presupuesto aproximado: 250€

Mapa de la Ruta

Después de un 2016 repleto de viajes, comenzaba la temporada 2017 con un extenso puente de febrero que se nos había echado encima sin comprar ningún billete de avión. Por eso la única solución que nos quedaba si queríamos hacer una escapada sin dejarnos un riñón en volar, era hacer una ruta en coche por alguna parte de España.

No lo teníamos nada claro, así que un día almorzando con Palma, recordamos lo bien que había ido el primer viaje improvisado por Marruecos 7 años atrás. Antonio nunca había estado y ya había pasado tiempo desde la última vez que me había ido a hacer turismo por el país vecino. La idea comenzaba a tomar forma.

Los Viajeros 
A penas a unos días de irnos, a Manolo le gustó la idea de cruzar el estrecho y darse un garbeo con nosotros por allí. Además, ofreció su Skoda Fabia, un coche perfecto por consumo y discreción para ese tipo de escapadas con poco equipaje. Dicho y hecho, solo faltaba encontrar alojamiento en Hostelworld para no perder tiempo buscando donde planchar la oreja.

DIA 1

Al ser el viernes un día lectivo, tendríamos que empezar el viaje después de comer, lo cual no iba a ser un problema gracias a las celebraciones del Día de Andalucía en La Zafra.

IES La Zafra - Motril
Después de disfrutar de la barbacoa con el alumnado, esperamos que Palma llegara de Orgiva y pusimos rumbo al sur.

Marrakech, Agadir, Essaouira y Gibraltar

- Fecha: Del Jueves 31 de Octubre al Lunes 4 de Noviembre de 2013 (5 DIAS)
- Paises: España, Marruecos y Gibraltar.
- Ciudades Visitadas: Ceuta, Marrakech, Agadir, Essaouira y Gibraltar.
- Medio de Transporte: Barco y Coche (Citroen C4). 
- Acompañantes: Palma.
- Sonaba en la radio: RoyalsCounting Stars &Wrecking Ball
- Presupuesto aproximado: 250€

Mapa de la Ruta

Marrakech era un destino que se antojaba llamativo desde hacía tiempo. En un viaje anterior a Marruecos no habíamos pasado de Casablanca al sur, pero si habíamos sacado algo en claro: Las carreteras principales del país, al menos las que conectaban las ciudades imperiales, no tenían nada que envidiar a las españolas, y los peajes eran irrisorios.

Lo que aun no teníamos muy claro era como plantarnos en Marrakech, ya que no está precisamente cerca del Estrecho de Gibraltar, 650km la separan de Ceuta, lo cual es un tirón en coche. Sopesamos coger un avión desde Sevilla, pero eso nos dejaba con las manos atadas en cuanto a movilidad, limitándonos a pasar los 3 días en la misma ciudad, lo cual no encajaba en nuestros planes.

Los Viajeros
Finalmente, aprovechando que el puente de noviembre se presentaba bastante largo, con al menos 4 días festivos, decidimos que lo mejor era embarcar el coche hasta Ceuta y tomarnos con calma la ida y la vuelta. Una vez allí, ya decidiríamos hasta donde llegar en caso de querer bajar más al sur o visitar alguno de los parques naturales cercanos.

DIA 1

De nuevo utilizaríamos el C4 de Palma para hacer el viaje, por temas de consumo sobre todo. Salimos después de almorzar en Granada, con la idea de estar en Ceuta para la hora de cenar.

A7 - Málaga
Un trayecto sin novedades, llegamos a Ceuta para la hora acordada, y después de aparcar el coche en casa y saludar a mis padres, nos echamos a la calle para cenar algo.

Una excursión a Melilla y Nador

- Fecha: Del Jueves 28 de Febrero al Domingo 3 de Marzo de 2013 (4 DIAS)
- Paises: España y Marruecos.
- Ciudades Visitadas: Melilla y Nador.
- Medio de Transporte: Barco y Taxi. 
- Acompañantes: Palma.
- Sonaba en la radio: Suit & Tie, Stay & Thrift Shop
- Presupuesto aproximado: 250€

Mapa de la Ruta

Después de la vuelta al mundo, hice un descanso de varios meses. A pesar de que hubo varios puentes  disponibles entre Septiembre y Enero, aparte de la saturación casada por visitar tantos sitios en tan poco tiempo, hacía falta recuperarse económicamente, pues el desembolso de semejante viaje había sido considerable.

Siendo de Ceuta, mucha gente piensa que suelo visitar Melilla a menudo, supongo que debido a que siempre suelen nombrar las dos ciudades juntas. Nada más lejos, la distancia por tierra entre ambos lugares es de casi 400km, y no están conectadas precisamente por una autovía. Tampoco existen conexiones directas por barco o helicóptero, por lo que a pesar de sonar bastante cercanas, las dos ciudades están prácticamente aisladas la una de la otra.

Los Viajeros
Aprovechando que desde Motril existe una linea de ferry casi diaria que la conecta con Melilla, alguna vez habíamos comentado que estaría bien dejarnos caer por la otra ciudad autónoma en alguna ocasión. El único problema es que los viernes, el ferry sale a las 12 de la mañana, por lo que no es viable viajar ese día. Por ello, aprovechando que el puente de febrero nos daba libre jueves y viernes, compramos los billetes y nos plantamos al otro lado del Mar de Alborán.

DIA 1

Dado que para entonces ya vivía en Motril, el problema de la logística estaba solucionado pues el coche se quedaría en mi garaje.

McMickey - Motril
Saldríamos a las 14:30, por lo que aprovechamos para almorzar en el mítico McMickey, todo un icono para mis alumnos motrileños. Fue todo un acierto.

Norte de Marruecos

- Fecha: Del Viernes 4 de Diciembre al Martes 8 de Diciembre de 2009 (4 DIAS)
- Paises: Marruecos.
- Ciudades Visitadas: Tanger, Asilah, Larache, Casablanca, Rabat, Mekines, Fez, Chaouen.
- Medio de Transporte: Coche, Barco.
- Acompañantes: Palma
- Presupuesto aproximado: 200€

El Itinerario

Mapa de la ruta
A pesar de ser de Ceuta, ciudad fronteriza con el Marruecos, nunca me había atraído en exceso la idea de hacer un viaje de placer por el país vecino. Lo único que había hecho con anterioridad era visitar las playas de Restinga (dirección Tetuan) con mi familia cuando era pequeño, y visitar contadas veces con amigos los mercadillos de Castillejos en fin de semana. 

Suelo ser bastante desconfiado a la hora de viajar, y viviendo en Ceuta escuchas muchas historias relacionadas con pérdidas de pasaportes, intentos de robo, todo aliñado con una policía más pendiente de cobrar sobornos e inventarse multas de velocidad que de echar una mano. De todo eso, lo único que había experimentado era lo de las multas de velocidad, algo nada agradable tener que estar metiendo dirhams entre los papeles del coche para agilizar tramites.

Los Viajeros
Por eso, cuando hablando con Palma sobre hacer algo en el puente de diciembre propuso Marruecos, tenía mis dudas. Tras comprar una guía del país y echarle un rato, la cosa fue tomando color, por lo que a pesar de ser solo dos, puesto que a nadie más le atraía la idea, decidimos probar suerte yendo sin reservar ningún hostal, ya que no teníamos muy claro hasta donde queríamos bajar. 

DIA 1

Ese año ya no trabajábamos juntos, por lo que el punto de unión era Granada. Allí quedamos para comer con Blas y Jose Miguel, y a eso de las 5 de la tarde pusimos rumbo a Algeciras. La idea era hacer noche en mi casa en Ceuta. Para no variar, la combinación de barco entre Algeciras y Ceuta no cuadró a la primera, por lo que llegamos a casa más de las 9. Como estábamos cansados y teníamos intención de salir temprano al día siguiente, decidimos cenar allí y acostarnos a una hora prudente.

DIA 2

A las 7 de la mañana estábamos saliendo de casa, listos para cruzar la frontera. 

Amanecer en Ceuta