Mostrando entradas con la etiqueta Estocolmo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estocolmo. Mostrar todas las entradas

La vuelta a Europa en 17 dias (Parte 1)

- Fecha: Del Lunes 5 de Agosto al Miercoles 21 de Agosto de 2013 (17 DIAS)
- Paises: España, Francia, Alemania, Dinamarca, Suecia, Finlandia, Estonia, Letonia, Lituania, Polonia, Republica Eslovaca, Austria, Italia, Monaco, Andorra.
- Ciudades Visitadas: San Sebastián, París, Aquisgrán, Hannover, Puttsgarden, Malmo, Jonkoping, Estocolmo, Turku, Helsinki, Tallin, Riga, Vilna, Kaunas, Varsovia, Cracovia, Bratislava, Viena, Trento, Narbona, Andorra la Vieja, Salou, Murcia.
- Medio de Transporte: Coche (Citroën C4), Metro, Barco y Autobús. 
- Acompañantes: Palma.
- Sonaba en la radio: I follow rivers, Blurred Lines & Safe and Sound
- Presupuesto aproximado: 1800€

Mapa de la Ruta

Tras 4 veranos seguidos haciendo auténticas burradas de viajes, ese año por diversas circunstancias, no se podía garantizar la disponibilidad de los meses de Julio y Agosto de los que suelo disponer durante la época estival (sin duda, de las mayores ventajas de ser profesor). Por ello, se descartó la compra de algún billete con la antelación acostumbrada, dejando las posibilidades de hacer algún viaje a la última carta.

Sin embargo, ya desde el año del Transiberiano, al estar a punto de no poder realizar el viaje, se planteó la posibilidad de agarrar el coche y conducir hasta los confines de Europa, llegando hasta Ankara desde Granada. Para ello se necesitaba aproximadamente un mes, fríamente, una pasada de horas de conducir. Por ello, a última hora quedamos en que si finalmente se podía realizar el viaje, haríamos una ruta europea alternativa, que no llevara tanto tiempo.

Los Viajeros
Ya para finales de Julio, confirmamos que teníamos disponibilidad de al menos 20 días para realizar el tour, y pensamos que la mejor opción en esa época del año era tirar hacia el norte, para acabar como punto más lejano Helsinki, que se nos había resistido hasta la fecha. Cumpliría los 30 años en familia y luego comenzaríamos la aventura, sin reservar apenas nada, pues no teníamos muy claro las paradas que haríamos en el camino. En principio, solo 2 ideas, llegar hasta Finlandia, y volver para el 22 de Agosto.

DIA 1

Después de una celebración de cumpleaños la noche anterior, el día 5 de agosto salí de Ceuta. Para no variar, habían vuelto a suprimir los helicópteros, por lo que a pesar de haber comprado ya el billete de autobús, tuve que hacer el recorrido Algeciras - Granada en autobús.

30 años - Ceuta
Nunca me cansaré de preguntarme como demonios se puede tardar tanto en recorrer los apenas 275 km. que separan Algeciras de Granada, pero a pesar de haber salido de casa a las 2 de la tarde, no llegué a Granada hasta las 23:00. 

Diarios del Transiberiano (Parte 2)

Viene de Diarios del Transiberiano (Parte 1)

- Fecha: Del Miercoles 20 de Julio al Martes 23 de Agosto de 2011 (35 DIAS)
- Paises: España, Suecia, Rusia, Mongolia, China y Japón.
- Ciudades Visitadas: Guadalajara, Zaragoza, Barcelona, Valencia, Alicante, Estocolmo, San Petersburgo, Moscú, Ekaterimburgo, Irkutz, Litsvianka, Ulán Bator, Gubeikou, Pekín y Tokyo.
- Medio de Transporte: Coche (BMW 320CD), avión, barco, metro, taxi y tren.
- Acompañantes: Palma
- Presupuesto aproximado: 4500€

El Itinerario

Mapa de la ruta

DIA 8

Jose Carlos volvió a hacernos el gran favor de llevarnos al aeropuerto, nos estaba salvando la vida entre transporte y alojamiento. A las 9:30 estábamos pasando el control y a las 11 comenzamos nuestro vuelo de 4 horas para llegar a la capital de Suecia.

Esperando para facturar - Málaga
Y al llegar, para no perder el tiempo nos embarcamos en el Arlanda Express, a pesar del precio, ya que queríamos aprovechar al máximo nuestro único día en Estocolmo.

Intercambio a Suecia (IES GENERALIFE)

- Fecha: Del Sabado 19 de Marzo al Lunes 28 de Marzo de 2011 (10 DIAS)
- Paises: Suecia
- Ciudades Visitadas: Gävle, Estocolmo, Kungsberget, Skärsa, Söderhamn, Öregrund, Uppsala.
- Medio de Transporte: Taxi, Avion, Coche (Seat Ibiza ST), Tren, Autobus. 
- Acompañantes: Alicia y Alumnado IES GENERALIFE. 
- Sonaba en la radio: What's my name?Till the world ends & E.T.
- Presupuesto aproximado: 550€

El Itinerario

Mapa de la Ruta
Como he mencionado en alguna entrada anterior, en curso 2010-2011, impartía clases en Granada capital. El centro en cuestión ofrece una modalidad plurilingüe, Inglés y Francés, por lo que los intercambios con institutos de otros paises están a la orden del dia.

En una de las primeras reuniones de dicho plan plurilingüe, se comentó que había un instituto en Suecia interesado en realizar un intercambio de alumnos de 4º ESO, y se pedía algún voluntario dispuesto a coordinarlo, y posteriormente a acompañar a los estudiantes. Visto lo visto en otros institutos, no se me pasaba ni por la imaginación que me lo fueran a dar a mi, pero sorprendentemente, nadie estaba interesado, por lo que me ofrecí y automáticamente se me asignó.

Los Viajeros
Había que buscar a alguien más que estuviera interesado, y Alicia, profesora de biología que había llegado el mismo año que yo al Generalife, estaba dispuesta, y además le daba clase a los alumnos del grupo que había sido elegido para participar en el intercambio, por lo que nos pusimos manos a la obra. Las profesoras encargadas de coordinar el intercambio desde Suecia eran Francia y Diana, que hablaban perfectamente español, lo cual era una sorpresa, y  poco a poco fuimos ocupándonos de todos los detalles hasta que por fin, a mediados de Marzo llegó la hora de partir.

DIA 1

Era sábado, y nuestro vuelo salía bastante temprano, a eso de las 8 de la mañana. El día anterior había sido la famosa Fiesta de la Primavera en Granada, por lo que a las 6 de la mañana, los más fiesteros todavía seguían dando tumbos por la ciudad. Consecuentemente, hasta que recogimos a Alicia en Neptuno, el taxista tenía que poner gran atención en esquivar a borrachos por las calles.

Gate to Stockholm - Madrid Barajas
Ya en el aeropuerto esperaban la mayoría de los estudiantes con sus padres. Abrazos, alguna lagrimilla, y una vez en el avión se acabó la pena, todo eran preguntas sobre lo que se iban a encontrar a 5 horas de vuelo, pero aun nos quedaba una escala antes de aterrizar en Estocolmo, una hora de espera en Barajas.