Mostrando entradas con la etiqueta PORTUGAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PORTUGAL. Mostrar todas las entradas

Madeira

- Fecha: Del Sábado 10 de Mayo al Martes 13 de Mayo de 2025 (4 dias)
- Paises: Portugal
- CiudadesVisitadas: Funchal, Camara de Lobos, Ponta do Sol, Sao Vicente, Seixal, Porto Moniz, Santana, Caniço, Santa Cruz & Caniçal.
- Acompañantes: Antonio, Juanma y alumnado IES LA ZAFRA
- Medio de Transporte: Avión y Coche
- Sonaba en la Radio: Esa Diva, Azizam & Ordinary
- Presupuesto Aproximado: 650€

Mapa de la Ruta
Nos habían dado un presupuesto para realizar movilidades Erasmus+ con alumnado de enseñanza de adultos más alto del que esperábamos, por ello nos planteamos como reto conseguir alcanzar los objetivos propuestos al inicio del proyecto. Para eso, había que buscar una movilidad extra para estudiantes, pero no es algo sencillo cuando se trata de institutos de enseñanza de adultos.

Los Viajeros
Trasteando en distintos grupos de Facebook relacionados con Erasmus+, di con Paulo, un profesor de Madeira que buscaba socios para hacer alguna movilidad, y comencé a preparar una posible actividad con su alumnado y el nuestro. Finalmente, dimos con unas fechas que nos convenían a ambos, y tras hablar con su coordinador, confirmó que íbamos a colaborar.

Una vez tuvimos segura la actividad, empezamos el proceso de selección de alumnado, y cuando estuvo listo, dejamos en manos de la agencia de viajes el alojamiento y los vuelos. En mi caso, iba a ir solo para la reunión inicial con el coordinador, así que estaría tres días, mientras que el resto del grupo estarían siete, para lo que nos recomendaron alquilar un coche, ya que muchas de las actividades iban a tener lugar fuera del instituto. 

DIA 1

Es imposible llegar hasta Madeira directamente desde Málaga, por lo que necesitábamos hacer escala en Lisboa.

Taking off - Malaga
Así que, tras pegarnos el madrugón de las 3:30 de la mañana, a las 5 estábamos en el Aeropuerto de Málaga facturando equipaje.

Erasmus en Famalicao (IES LA ZAFRA)

Fecha: Del Sabado 22 de Marzo al Sábado 29 de Marzo de 2025 (8 DIAS)
- Paises: Portugal.
- Ciudades Visitadas: Vila Nova de Famalicao, Oporto, Guimaraes, Braga, Viana do Castelo y Barcelos.
- Acompañantes: Jose Miguel, Dionisio, Antonio y alumnado IES LA ZAFRA.
- Medio de Transporte: Avión, Barco, Autobús, Tren y Coche (BMW 318d). 
- Sonaba en la radio: Anxiety, Beautiful People & Sunset Boulevard.
- Presupuesto aproximado: 900€

Mapa de la Ruta


Tras haber visitado la Escuela D. Sancho I en Vila Nova de Famalicao en un Job Shadowing, habíamos hecho buenas migas con el director del centro, Artur Pasos. Tenía mucha experiencia en el mundo Erasmus+, pero al igual que nosotros encontraba dificultad para realizar movilidades con la sección de adultos de su centro.

Los Viajeros
Por ello, quedamos en que sería una buena opción preparar una visita con nuestros alumnos a su localidad que luego sería correspondida con la misma moneda a finales de abril, con bastante mejor tiempo en la Costa Tropical. Nos pusimos manos a la obra y para principios de enero habíamos hecho una selección de alumnado de la ESA y Bachillerato semi-presencial que estarían dispuestos a sumarse a la aventura.

Una vez descartada la opción de llegar hasta allí en autobus, ya que aunque abarataba los costes iba a ser una auténtica paliza, optamos por comprar unos vuelos con TAP que nos llevarían desde Málaga, con una breve escala en Lisboa, a la vecina ciudad de Oporto. Para complementar a los profesores, Antonio, el inspector de educación de nuestro centro también se vendría a la movilidad, lo cual haría que un total de 13 personas desembarcásemos en un lluvioso Famalicao a finales de marzo.


DIA 1

El horario de los vuelos era perfecto, puesto que no tendríamos que madrugar despegando a las 3 de la tarde.

Aeropuerto - Málaga

Norte de Portugal

Fecha: Del Sabado 16 de Noviembre al Viernes 22 de Noviembre de 2024 (7 DIAS)
- Paises: España y Portugal.
- Ciudades Visitadas: Tordesillas, Zamora, Valdeciervos, Puebla de Sanabria, Brangança, Chaves, Vila Nova de Famalicao, Oporto, Guimaraes, Braga, Aveiro, Coimbra y Evora.
- Medio de Transporte: Tren y Coche (Renault Scenic). 
- Sonaba en la radio: Disease, Palmeras en el jardín & En el momento exacto.
- Presupuesto aproximado: 1100€

Mapa de la Ruta
Comenzaba un nuevo curso escolar y necesitábamos encontrar socios Erasmus+ que estuvieran dispuestos a acoger a alumnado de enseñanza de adultos en movilidades cortas, ya que el curso anterior solo se podía haber gastado la mitad de la dotación económica que habíamos obtenido para realizar esas actividades internacionales.

Los Viajeros
La primera de las opciones a tener en cuenta era Italia, pues teníamos contactos de años anteriores que estaban dispuestos a colaborar, pero la preferencia seguía siendo Portugal, por la cercanía y la similitud en el idioma. Sin embargo, no habíamos tenido posibilidad de localizar ninguna escuela, y las que conocíamos antes de la pandemia, habían ido dejando de tener contacto con nosotros gradualmente.

A través de páginas de contactos Erasmus+ localizamos a Artur, un profesor de una Asociación de Escuelas situadas en Vila Nova de Famalicao, una pequeña localidad situada al norte de Portugal, entre Oporto y Braga, que estaba dispuesto a acogernos. Sin embargo, antes de decidirnos a enviar a alumnado, hacía falta conocer en persona a Artur, y conocer la experiencia que tenía recibiendo a profesores y alumnos de centros extranjeros, por lo que organizamos una visita de Job Shadowing a su centro educativo. 

DIA 1

Salimos de Motril a las 7:15 de la mañana, pues queríamos llegar a una hora prudente a Zamora, donde haríamos noche.

De Motril a Tordesillas - A4
Quitando una pequeña parada para desayunar en Los Abades, hicimos todo el camino del tirón hasta llegar a Tordesillas.

De Cádiz a Badajoz con escala en Portugal

- Fecha: Del Martes 30 de Abril al Domingo 5 de Mayo de 2019 (6 DIAS)
- Paises: España y Portugal
- Ciudades Visitadas: Cádiz, Sevilla, Tavira, Faro, Lisboa, Setúbal, Évora, Badajoz, Mérida y Salteras.
- Medio de Transporte: Metro, Tranvía y Coche (Volkswagen Golf).
Acompañantes: José Antonio, Antonia, Magdalena y Mariángeles.
- Sonaba en la radio: Old town road, Bad guy & Con altura.
- Presupuesto aproximado: 500€


Mapa de la Ruta
Lo bueno de la festividad de Las Cruces de Mayo en Motril es que siempre se juntan con el día del trabajo, fomándose un puente bastante interesante para hacer una escapada en una época del año donde el tiempo siempre acompaña. Además en el 2019, se enganchaba desde martes por la tarde hasta domingo, lo que hacía prácticamente una semana.

Los Viajeros
Ya habíamos comprado un vuelo para el de febrero, y conforme se acercaba mayo, subían los precios, así que al final pensamos que lo mejor iba a ser hacer una ruta en coche. Eso limitaba bastante las cosas, pero a la vez, abría un abanico de posibilidades sobre donde ir sin pegarnos un palizón de conducir. 

Portugal se antojaba un destino interesante, y ya que íbamos a desplazarnos hasta el oeste de la península ibérica, decidimos complementarlo con otras ciudades que nos pillarían por el camino, como Cadiz, Badajoz y Mérida. Además, nos habíamos juntado cinco, lo justo para llenar un coche,  lo que nos supondría un buen ahorro y facilitaría mucho la organización.

DIA 1

Tras salir de trabajar, nos montamos en el Volkswage Golf y nos pusimos rumbo a la provincia de Cadiz por la A7.

Puente de la Constitución - Cádiz
No esperábamos la cola que se había formado en Algeciras, lo que nos retrasó un poco, pero para las 9 estabamos entrando por el Puente de la Constitución.

Provincia de Cadiz y Algarve

- Fecha: Del Domingo 6 de Julio al Martes 8 de Julio de 2014 (3 dias)
- Paises: España y Portugal.
- Ciudades Visitadas: Ronda, Setenil, Cádiz, Tarifa, Salteras, Tavira, Faro y Loule.
- Medio de Transporte: Coche (Peugeot 206 y Seat Ibiza). 
- Acompañantes: Antonio
- Sonaba en la radio: WiggleChandelier & A sky full of stars
- Presupuesto aproximado: 300€

Mapa de la ruta
Tras el fin de curso, varios amigos decidimos irnos a pasar varios días a una casa rural para dar la bienvenida a las vacaciones como se merecen, tirados a la bartola y comiendo hasta reventar. El lugar elegido fue Ronda, que aunque no es lo más fresco en verano, con una buena piscina, todo iría sobre ruedas.

Para cuando se acabó la estancia, Antonio y yo teníamos varios días sin ningún compromiso, por lo que decidimos hacer una pequeña ruta por la provincia de Cadiz. El resto del grupo nos acompañaría al menos hasta Setenil de las Bodegas, pero los días restantes los haríamos por separado.

Los viajeros
Para finales de esa semana, mis padres querían visitar a su nieto y al resto de la familia en Salteras, provincia de Sevilla. Por ello la idea era terminar la pequeña ruta en Algeciras o alrededores, pues así les llevaría yo mismo hasta allí. Además, al disponer de coche podría saldar mi deuda pendiente con el Algarve, zona que solo había visitado una vez fugazmente.

DIA 1

Después de varios días confinados en un cortijo en Arriate, un pequeño pueblo cercano a Ronda, tocaba hacer las maletas para despedirse.

Casa rural - Arriate
Ibamos a echar la última mañana paseando por Ronda, ya que la teníamos al lado y no conocíamos más allá del Mercadona.

Portugal

- Fecha: Del Viernes 26 de Febrero al Lunes 1 de Marzo de 2010 (4 DIAS)
- Paises: España y Portugal.
- Ciudades Visitadas: Salamanca, Coimbra, Lisboa, Faro.
- Medio de Transporte: Coche (BMW 320Cd), Tranvia.
- Acompañantes: Palma
- Sonaba en la radio: All the right moves, Más & Rude boy.
- Presupuesto aproximado: 250€

El Itinerario


Mapa de la ruta

Una vez realizado el viaje a Marruecos, me fui olvidando de la necesidad de buscar un grupo de personas para hacer un viaje, con dos nos bastábamos. Por ello, tras tantear a varias personas y confirmar que no estaban por la labor de apuntarse, empezamos a preparar el puente de febrero.

El destino elegido en este caso, fue el otro país que está pegando a España y al que tampoco le había hecho mucho caso hasta la fecha, a pesar de estar a menos de 5 horas en coche desde Granada. Palma si lo había visitado en alguna ocasión pues tiene familiares en Oporto, pero no había visitado la capital. En mi caso, lo más cerca que había llegado era a Huelva o Salamanca pero no había cruzado la frontera.

Los viajeros
Tras plantearnos varios itinerarios, decidimos hacer una ruta circular, comenzando por el norte del país y bajando hasta la costa sur. En esta ocasión, y a diferencia del viaje a Marruecos, si decidimos reservar los hostales, pues no sabíamos si íbamos a encontrar Lisboa demasiado concurrida siendo puente. Con todo atado, optamos por llevar mi coche para alternar un poco.

DIA 1

En mi caso, el puente de Febrero de 2010 fue un día más largo, por lo que, hube de esperar a que Palma saliera de currar al mediodía para ponernos en camino. Comimos en Granada y a eso de las 5 de la tarde nos fuimos hacia la primera parada del viaje: Salamanca.

Camino a Salamanca