Mostrando entradas con la etiqueta Granada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Granada. Mostrar todas las entradas

Ruta culinaria por China, Corea del Sur y Emiratos Arabes (Parte 1)

- Fecha: Del Sabado 1 de Agosto al Miercoles 26 de Agosto de 2015 (26 DIAS)
- Paises: España, Alemania, Emiratos Arabes, China y Corea del Sur.
- Ciudades Visitadas: Granada, Madrid, Dusseldorf, Abu Dhabi, Dubai, Pekin, Tianjin, Baoding, Baiyangdian, Taiyuan, Qixiangdon, Pingyao, Xian, Seul, Shaghai y Suzhou.
- Medio de Transporte: Barco, Avión, Autobus, Metro, Tren y Coche (Hiunday Sonata). 
- Acompañantes: Jose y Lisa.
- Sonaba en la radio: Can't feel my faceHow deep is your love? & Shine
- Presupuesto aproximado: 2500€

Mapa de la ruta
Me había comprado un piso en febrero, por lo que gran parte de mis ahorros se habían ido en gastos de papeleo para cerrar la venta. Además, necesitaba una serie de reformas urgentes, que también realicé para tenerlo al menos habitable. Esto, sumado a que no tenía ningún plan cerrado, hacía que se complicara el viaje de verano.

Sin embargo, una tarde de mayo en la que estaba pensando que tenía que quitarle el gotelé al salón, recibe un mensaje de Jose, que vivía en China con su mujer, Lisa y su hija Irene. Me comentaban que tenían pensado hacer una pequeña producción dedicada a la cocina oriental para publicar en su canal de Youku, el Youtube chino. Les hacía falta un cámara auxiliar, y habían pensado en mi. 

Los Viajeros
Así que, de repente, decidí que el gotelé podría esperar un poco más y me compré los billetes para Shanghai, donde nunca había estado, para tenerlo de punto de entrada y salida a China. Ya que estábamos en la otra parte del mundo, habría que aprovechar y visitar algo más, y Corea del Sur se encontraba bastante cerca. Llevaba desde la India sin viajar con Jose, y visitar el país con una nativa como Lisa se antojaba de lo más apetecible... más aun cuando al aterrizar de Irlanda 12 días antes del comienzo del viaje, me comunicaron que la grabación del reportaje no se limitaría a Pekin, sino que se extendería a varias ciudades de China.

DIA 1

Después de celebrar mi cumpleaños de manera adelantada en Ceuta como venía pasando los últimos años, me despedí de la familia y puse rumbo a la península.

FRS Ferry - Ceuta
Cogí el FRS y tras ello, alquilé un par de BLABLACAR para poder llegar hasta Granada, pues no encontré combinación directa desde Algeciras.

La vuelta al mundo en 38 días (Parte 1)

- Fecha: Del Sabado 21 de Julio al Martes 28 de Agosto de 2012 (38 DIAS)
- Paises: España, Inglaterra, India, Singapur, Malasia, Australia, Nueva Zelanda, USA.
- Ciudades Visitadas: Ceuta, Londres, Bombay, Goa, Delhi, Agra, Singapur, Kuala Lumpur, Sidney, Canberra, Apollo Bay, Halls Gap, Melbourne, Wellington, Taupo, Auckland, Ruakaka, Los Angeles, San Diego y Nueva York.
- Medio de Transporte: Moto (Honda Dio), Rickshaw, Coche (Hiunday I30, Hiunday I20, Chevrolet Camaro), Avion, Tranvia, Funicular, Barco, Metro, Autobús. 
- Acompañantes: Palma.
- Sonaba en la radio: PayphoneChasing the sun & Pound the alarm 
- Presupuesto aproximado: 6000€


Mapa de la Ruta
Después de habernos embarcado en dos grandes viajes de verano, habíamos cubierto gran parte del globo. En el 2010 llegamos hasta Hawaii por el oeste, y en el 2011 a Japón por el este, lo cual nos dejaba solo el tramo entre estos dos puntos sin cubrir, y además de las Islas Marianas y las Islas Marshalls no quedan muchas mas excusas para recorrer esa zona.

Por eso, entre copas, empezamos a hacer conjeturas de como sería la forma de recorrer ese tramo, llegando a la conclusión de que dar una vuelta al mundo sería la manera más elegante de hacerlo. Una vez elaboramos el posible recorrido, fuimos entregándolo a diferentes agencias de viaje para que nos dieran el presupuesto, incluyendo Antonio. No obstante, esta vez no fue él quien nos dio la mejor opción, sino Veronica de Halcón Viajes.

Los Viajeros
Sopesamos que la ultima parada fuera Miami o incluso Buenos Aires, pero ambas opciones nos incrementaban el presupuesto en unos 500€, y 3200€ no estaba nada mal para los billetes, por lo que optamos por elegir una ciudad ya conocida para acabar, siendo Nueva York el final. Para poner la guinda al pastel, Ceuta fue el lugar elegido para empezar con la excusa de tocar los 5 continentes durante el viaje. Tras meses de preparación, incluyendo visados, el 21 de Julio estábamos listos para empezar una aventura épica.

DIA 1

Debido a asuntos familiares, me encontraba en Sevilla para la fecha del comienzo. Para recoger algunas cosas, me acerqué a Granada, y ya me baje al Palma, pues los 3 primeros días de viaje los pasaríamos en Ceuta.

Estrecho de Gibraltar - Algeciras
Llegamos a casa con el tiempo justo para dejar las maletas y salir a tomar algo, después de pasar por Sevilla y Granada, el clima de Ceuta en Julio era una bendición.

Dos dias en Dublin

- Fecha: Del Viernes 29 de Abril al Martes 2 de Mayo de 2011 (4 DIAS)
- Paises: Irlanda.
- Ciudades Visitadas: Dublin.
- Medio de Transporte: Avion, Bus. 
- Acompañantes: Palma y Blas
- Sonaba en la radio: S&M, Just can't get enough & Rolling in the deep
- Presupuesto aproximado: 450€

El Itinerario

Mapa de la Ruta
Tras un par de viajes seguidos con alumnos, iba tocando hacer uno de ocio. Teniamos en mente varias ideas, volver a Londres, quizá algo al norte de España, pero lo que si teníamos muy claro es que tendría que ser un sitio donde pudiéramos hincharnos a buena cerveza.

No habíamos vuelto a juntarnos de viaje Blas, Palma y yo desde que fuimos al concierto de U2 tres años antes, y teníamos ganas de planear algo parecido, aunque considerablemente más corto ya que hablábamos del puente de mayo.

Los Viajeros
Finalmente, nos decantamos por Dublin, con algo llamado Temple Bar District, la cosa no podía fallar. El único problema era que la única forma de cuadrar los vuelos era perdiendo el primer día y volviendo el último a mediodía, por lo que nuestro puente se iba a ver reducido a dos días reales. Todo un reto, habría que exprimir el tiempo al máximo para disfrutar de la capital de Irlanda.

DIA 1

Salimos de currar y quedamos en Granada para tomar unas tapas. Nuestro vuelo salía de Málaga al día siguiente a las 12 de la mañana, por lo que decidimos hacer noche en Torremolinos, ya que un amigo de Blas es gerente de un hotel allí y nos hizo un precio bastante ajustado. Además, Sebas iba a guardar el coche durante el fin de semana, y nos iba a llevar al aeropuerto, que más se podía pedir

Esperando el avión - Torremolinos
Así que ya que no teníamos que madrugar en exceso al día siguiente, y teníamos copas incluidas en el hotel (aunque dado el garrafón, nos acabamos yendo de pubs), nos fuimos a cenar y a tomar algo por ahí, que remedio quedaba...

De Granada a Venecia en autobús (IES GENERALIFE)

- Fecha: Del Sabado 2 de Abril al Jueves 14 de Abril de 2011 (13 DIAS)
- Paises: España, Francia, Italia y El Vaticano.
- Ciudades Visitadas: Barcelona, Lloret de Mar, Nimes, San Remo, Pisa, Lucca, Florencia, Siena, Asis, Roma, Pompeya, Napoles, Ciudad del Vaticano, Venecia.
- Medio de Transporte: Taxi, Avion, Barco, Metro, Autobus. 
- Acompañantes: Nuria, Pepe, David, Antonio, Trujillo y Alumnado IES GENERALIFE. 
- Sonaba en la radio: Más,  On the floor & Tonight
- Presupuesto aproximado: 750€

El Itinerario

Mapa de la ruta

Desde el viaje de estudios del IES Nazari un par de años antes, no había tenido la oportunidad de volver a ir a uno. El año del IES Generalife, en principio, tampoco iba a tener la oportunidad de ir, los profesores ya estaban seleccionados y además me iba a ocupar del intercambio a Suecia, por lo que iba a ser demasiado tiempo fuera del aula para un año en el que estaba impartiendo 2º Bachillerato.

Sin embargo, pocas semanas antes, Jesús, el compañero de filosofía, tuvo que renunciar al viaje por motivos familiares, y Nuria, amiga y compañera de departamento, que también iba al viaje me recomendó a mi. Pepe el organizador, confió en ella, y me propuso ir con ellos. La directiva aceptó, a cambio de adelantar materia y dejar tarea preparada para los días en que estuviera ausente.

Los Viajeros
Así que tras dejar todos esos aspectos atados, y sin mucho más que hacer puesto que mis compañeros se habían encargado de controlar todas las cuotas y lo relacionado con los artículos que vendían los alumnos para financiarse el viaje, lo único que quedaba en mente era como iba a tener cuerpo de pegarme otros 12 días de viaje en autobús justo después del intercambio a Suecia... Valdría la pena hacer el esfuerzo.


DIA 1

El primer dia de viaje, se iba a limitar básicamente a intentar llegar a Barcelona, y teniendo en cuenta que íbamos a tener por delante más de 800 kilómetros, nos tocaba pasar nuestra primera noche en autobús.

Comenzando el viaje - Granada
Quedamos a las 8 de la tarde, y una vez reunidos todos los alumnos y repartidos en las dos plantas de nuestro autobús, conocimos a nuestro conductor, Trujillo, y nos hicimos nuestro pequeño salón-comedor-dormitorio en la planta baja del bus. No recuerdo si en algún momento me quede dormido, pero gracias a los cascos la cosa se hizo bastante más amena.

Intercambio a Suecia (IES GENERALIFE)

- Fecha: Del Sabado 19 de Marzo al Lunes 28 de Marzo de 2011 (10 DIAS)
- Paises: Suecia
- Ciudades Visitadas: Gävle, Estocolmo, Kungsberget, Skärsa, Söderhamn, Öregrund, Uppsala.
- Medio de Transporte: Taxi, Avion, Coche (Seat Ibiza ST), Tren, Autobus. 
- Acompañantes: Alicia y Alumnado IES GENERALIFE. 
- Sonaba en la radio: What's my name?Till the world ends & E.T.
- Presupuesto aproximado: 550€

El Itinerario

Mapa de la Ruta
Como he mencionado en alguna entrada anterior, en curso 2010-2011, impartía clases en Granada capital. El centro en cuestión ofrece una modalidad plurilingüe, Inglés y Francés, por lo que los intercambios con institutos de otros paises están a la orden del dia.

En una de las primeras reuniones de dicho plan plurilingüe, se comentó que había un instituto en Suecia interesado en realizar un intercambio de alumnos de 4º ESO, y se pedía algún voluntario dispuesto a coordinarlo, y posteriormente a acompañar a los estudiantes. Visto lo visto en otros institutos, no se me pasaba ni por la imaginación que me lo fueran a dar a mi, pero sorprendentemente, nadie estaba interesado, por lo que me ofrecí y automáticamente se me asignó.

Los Viajeros
Había que buscar a alguien más que estuviera interesado, y Alicia, profesora de biología que había llegado el mismo año que yo al Generalife, estaba dispuesta, y además le daba clase a los alumnos del grupo que había sido elegido para participar en el intercambio, por lo que nos pusimos manos a la obra. Las profesoras encargadas de coordinar el intercambio desde Suecia eran Francia y Diana, que hablaban perfectamente español, lo cual era una sorpresa, y  poco a poco fuimos ocupándonos de todos los detalles hasta que por fin, a mediados de Marzo llegó la hora de partir.

DIA 1

Era sábado, y nuestro vuelo salía bastante temprano, a eso de las 8 de la mañana. El día anterior había sido la famosa Fiesta de la Primavera en Granada, por lo que a las 6 de la mañana, los más fiesteros todavía seguían dando tumbos por la ciudad. Consecuentemente, hasta que recogimos a Alicia en Neptuno, el taxista tenía que poner gran atención en esquivar a borrachos por las calles.

Gate to Stockholm - Madrid Barajas
Ya en el aeropuerto esperaban la mayoría de los estudiantes con sus padres. Abrazos, alguna lagrimilla, y una vez en el avión se acabó la pena, todo eran preguntas sobre lo que se iban a encontrar a 5 horas de vuelo, pero aun nos quedaba una escala antes de aterrizar en Estocolmo, una hora de espera en Barajas.

Portugal

- Fecha: Del Viernes 26 de Febrero al Lunes 1 de Marzo de 2010 (4 DIAS)
- Paises: España y Portugal.
- Ciudades Visitadas: Salamanca, Coimbra, Lisboa, Faro.
- Medio de Transporte: Coche (BMW 320Cd), Tranvia.
- Acompañantes: Palma
- Sonaba en la radio: All the right moves, Más & Rude boy.
- Presupuesto aproximado: 250€

El Itinerario


Mapa de la ruta

Una vez realizado el viaje a Marruecos, me fui olvidando de la necesidad de buscar un grupo de personas para hacer un viaje, con dos nos bastábamos. Por ello, tras tantear a varias personas y confirmar que no estaban por la labor de apuntarse, empezamos a preparar el puente de febrero.

El destino elegido en este caso, fue el otro país que está pegando a España y al que tampoco le había hecho mucho caso hasta la fecha, a pesar de estar a menos de 5 horas en coche desde Granada. Palma si lo había visitado en alguna ocasión pues tiene familiares en Oporto, pero no había visitado la capital. En mi caso, lo más cerca que había llegado era a Huelva o Salamanca pero no había cruzado la frontera.

Los viajeros
Tras plantearnos varios itinerarios, decidimos hacer una ruta circular, comenzando por el norte del país y bajando hasta la costa sur. En esta ocasión, y a diferencia del viaje a Marruecos, si decidimos reservar los hostales, pues no sabíamos si íbamos a encontrar Lisboa demasiado concurrida siendo puente. Con todo atado, optamos por llevar mi coche para alternar un poco.

DIA 1

En mi caso, el puente de Febrero de 2010 fue un día más largo, por lo que, hube de esperar a que Palma saliera de currar al mediodía para ponernos en camino. Comimos en Granada y a eso de las 5 de la tarde nos fuimos hacia la primera parada del viaje: Salamanca.

Camino a Salamanca

Viaje Cultural a Madrid (IES ARJÉ)

- Fecha: Del Viernes 12 de Febrero al Sabado 13 de Febrero de 2010 (2 DIAS)
- Paises: España.
- Ciudades Visitadas: Madrid.
- Medio de Transporte: Autobus y Metro.
- Acompañantes: Enrique y alumnado del IES Arjé.
- Sonaba en la radio: Frente a frente, If we ever meet again & Tik Tok
- Presupuesto aproximado: 100€.


El Itinerario

Mapa de la ruta
El curso 2009-2010 lo pasé impartiendo clases en el IES Arjé, en la localidad de Chauchina, a las afueras de Granada. Al llegar, y tras la buena experiencia que había tenido viajando con los alumnos de Salobreña, intenté meter cabeza para ir al viaje de estudios, pero por desgracia ya estaba adjudicado, por lo que no fue posible.


A lo largo del primer trimestre, Enrique, compañero de economía, me comentó que tenía en mente llevar a los alumnos de segundo de bachillerato a un viaje cultural a Madrid, y quería contar conmigo, como acompañante. Yo acepté encantado, pues a falta de una salida al extranjero, un viaje de un par de días con unos alumnos del último curso, era una oferta bastante apetecible.

Los Viajeros
Me tocó la parte de organización de autobuses y alojamiento, pues Enrique se ocuparía del papeleo. Como estaba preparando un viaje de verano con una agencia, aproveché para que nos reservara los billetes y el hotel. Tras pensarlo mejor, decidimos que la mejor forma de ahorrar un pico a los estudiantes era suprimir una noche de hotel y volver de madrugada en el último bus, y por supuesto, usar el transporte público en lugar de contratar un bus. Una vez resuelto todo, y pagadas las cuotas, estábamos listos para partír.

DIA 1

A las 6:30 de la mañana, estábamos todos en la estación de autobuses de Granada. Cogíamos el bus a las 7 por lo que dejamos un colchón de media hora. Por suerte, nadie metió la pata y a la hora acordada estábamos partiendo rumbo a Madrid. 
Mendez Alvaro - Madrid

Cuatro Paises En 1 Día


- Fecha: Del Lunes 6 de Abril al Jueves 9 de Abril de 2009 (4 DIAS)
- Pais: Alemania, Holanda, Bélgica y Luxemburgo.
- Ciudades Visitadas: Frankfurt, Colonia, Aquisgran, Maastrich, Lieja y Luxemburgo.
- Medio de Transporte: Coches (BMW 320Cd y VW Golf), Autobús, Tren y Avión.
- Acompañantes: Nacho.
- Sonaba en la radio: HumanThe boy does nothing & Broken Strings 
- Presupuesto aproximado: 500€ 

El Itinerario:

Mapa de la Ruta

No suelo viajar en Semana Santa, suelo volver a Ceuta a descansar una semana del trabajo. No es que sea un capillita, más bien lo contrario, pero es una fecha que, por costumbre, paso con la familia. Sin embargo, en el 2009 Nacho, compañero de Matemáticas y amigo mas allá de los muros del instituto, propuso pasar la primer parte de las vacaciones en alguna parte.

Los Viajeros
Después de sopesar varios destinos y pensar en diferentes puntos de salida posibles, pillamos una oferta bastante jugosa desde Madrid a Frankfurt. Tenía curiosidad por visitar esa ciudad desde que, a igualdad de precios, elegi Milán años antes, así que la idea me pareció bastante atractiva. Tanteamos a varios más de la pandilla, pero no hubo manera, así que al final nos animamos a irnos los dos solos.

DIA 1

Elegimos mi coche para subir hasta Madrid, llevaba solo tres meses con mi BMW, auto regalo por haber aprobado las oposiciones, y aprovechaba cualquier ocasión para hacer un viaje con él. Antes de las 7 de la mañana estábamos en camino, pues cogíamos el vuelo a las 12:30 y queríamos tener un poco de margen antes del despegue.

Camino de Madrid

Una escapada a Ronda y Arriate


- Fecha: Del Viernes 5 de Diciembre al Lunes 8 de Diciembre de 2008 (4 DIAS)
- Pais: España.
- Ciudades Visitadas: Ronda y Arriate.
- Medio de Transporte: Coche.
- Acompañantes: AlbertoJosete, Juandi y Fernando
- Sonaba en la radio: BegginIf I were a boy & Viva la Vida
- Presupuesto aproximado: 80€

El Itinerario:

Mapa de la Ruta


A finales de año llegaba el puente de la Inmaculada. Como había visitado a mi familia en Ceuta varias veces a lo largo del trimestre, apetecía hacer algo distinto. Juandi, amigo y compañero de carrera, también compartía la casa de Calle Elvira con Josete y Alberto, pero él lo hacía entre semana, por lo que en cierto modo, eramos compañeros de piso pero nunca coincidiamos. 

Los Viajeros
Llevaba insistiendo tiempo en que le hicieramos una visita a su tierra, en la serranía malagueña, Ronda. Sus padres tienen un terreno en una localidad cercana, Arriate, y quería que pasaramos allí el puente. Fernando, otro colega filólogo, también estaba invitado, por lo que seríamos cinco. Por desgracia, Alberto tenía cosas que hacer en Granada durante el principio del puente, así que se nos uniría a lo largo del fin de semana.

DIA 1

Como ya dije en entradas anteriores, ese año trabajaba en Salobreña, por lo que la primera etapa del viaje fue subir a Granada, a recoger al resto de viajeros que se encontraban en casa. Mi coche no iba a ser el único, puesto que a la vuelta, yo iba dirección Malaga hacia la costa y el resto volvía a la ciudad de la Alhambra.

Un tentempie en Santa Fe

El Pilar en Madrid

- Fecha: Del Viernes 10 de Octubre al Lunes 13 de Octubre de 2008 (3 DIAS)
- Pais: España.
- Ciudades Visitadas: Madrid.
- Medio de Transporte: Metro y Coche.
- Acompañantes: AlbertoAlvaro
- Sonaba en la radio: So What?Love Today y Toca's Miracle
- Presupuesto aproximado: 150€

El Itinerario:

Mapa de la Ruta

A mitad de Agosto, me dieron el primer destino provisional para empezar a ejercer de profesor: El IES PUERTA DEL MAR en Almuñecar, en la costa de Granada. Debido a mi falta de experiencia en el mundillo de la docencia, no tenía ni idea de la facilidad que tenemos para variar de destinos de un dia para otro, por lo que sin pensarlo reserve un apartamento para vivir todo el año. Resultó que me cambiaron a última hora, dándome el IES NAZARI, en Salobreña, más cerca de Granada aun. Nada mal para un primer destino.

Por supuesto, recibí la fianza del piso de Almuñecar sin problemas y me fui a vivir a Salobreña, ya que tampoco tenía ni idea de que exisitian los turnos de coche para ir y venir de Granada a diario. Al principio me arrepentí un poco, pues costaba acostumbrarse a vivir en un sitio tan solitario como Salobreña en invierno, pero poco a poco me fui haciendo a la vida de la Costa Tropical, y a dia de hoy creo que vivir allí fue una de las mejores decisiones que he tomado en mi vida.

Los Viajeros
Por suerte, los fines de semana, Alberto y Josete me dejaban el sofá del salón de su casa de Calle Elvira, en Granada, y subir los fines de semana a un ambiente totalmente distinto del que tenía en mi vida laboral, me daba la vida. En uno de esos fines de semana, Alberto me comentó que quería subir a Madrid a ver a Paco, y junto con Alvaro, que tambien tenia ganas de ir a Madrid, planeamos pasar el puente del Pilar en la capital.

DIA 1

El Viernes después de clase, como venía acostumbrando a hacer desde Septiembre, subí a casa de Jose y Alberto, en la calle Loartes, muy cerca de calle Elvira. Alvaro ya estaba esperando allí, por lo que tras comer algo ligero, pusimos rumbo a Madrid. 

Se notaba que era puente, por lo que nos encontramos varios atascos en la A4. Alberto hizo un amago de conducir, pero tras descubrir que había olvidado el carné en Granada, decidimos que mejor me encargara yo de conducir todo el camino. No importaba la hora de llegada porque Paco trabajaba hasta tarde ese día. Por entonces trabajaba en Ciudad de la Imagen, y al no tener llaves de casa, decidimos, tras dar una vuelta por el centro, esperarlo por la zona, donde había un centro comercial por lo que aprovechamos para cenar.

Ciudad de la imagen

Galicia

- Fecha: Del Martes 22 de Julio al Martes 29 de Julio de 2007 (7 DIAS)
- Pais: España.
- Ciudades Visitadas: Madrid, La Coruña, Santiago de Compostela, Lugo, Ponferrada, Leon, Granada.
- Medio de Transporte: Barco, Tren y Coche.
- Acompañantes: Josete
- Sonaba en la radio: Viva la vidaRise Up & I kissed a girl
- Presupuesto aproximado: 500€

El Itinerario: 

Mapa de la Ruta
Habia pasado el año de estudio de oposiciones practicamente encerrado en Granada, excepto por una pequeña escapada a Madrid y un par de bajadas a Ceuta, donde me encontraba durante el mes de Julio. Tras terminar todo el proceso de examenes, solo quedaba esperar los resultados y mientras salían, Josete, que habia vuelto de su año en Los Angeles y estaba trabajando en Granada me llamó aproximadamente el dia 18. Iba a enganchar casi una semana de vacaciones y me propuso ir a ver a Javi a La Coruña. Yo no sabía que hacer, era un manojo de nervios, no tenía ni idea de que había pasado con las oposiciones y solo estaba pendiente de las listas, que saldrían ese Viernes y me iban a cambiar la vida. Así que con la tranquilidad que solo sabe transmitir Josete dijo "Pues tronco, si has aprobado, vienes y lo celebramos, y si has suspendido, pues vienes igual y te despejas" Dicho y hecho, pasara lo que pasara, el martes de la semana siguiente pondriamos rumbo al norte.

Los viajeros
Y sonó la campana, se alinearon los planetas, no se que pasó, pero contra todo pronóstico no solo había aprobado, sino que también había obtenido plaza, y a la primera. Ese Viernes salimos a celebrarlo con todo Real 90. 

Celebrando la Plaza
El sábado salieron publicadas las listas que confirmaban todo, imprimí los papeles que debería entregar en delegación de Málaga y el mismo Martes puse rumbo a Granada, donde había quedado en recoger a Josete.

DIA 1

Sali de Ceuta por la mañana, con la idea de llegar a la hora de comer a Granada. A mitad de camino hice una parada en Malaga, tenía que entregar los papeles en esa delegación porque me había examinado allí, con los datos para confirmar la plaza. Con desviarme un par de kilometros ya tenía eso quitado de enmedio.

Así que llegué a mi destino a la hora de comer, allí esperaban Alberto y Jose que vivían juntos durante los meses de verano, uno trabajando en una tienda de música, y el otro en una academia de inglés. Nos tomamos un pollo asado que compramos en el realejo, y no se me olvida porque además de los 40 grados que hacía en la calle, dentro del asador había 10 más. Después de comer nos encaminamos hacia Madrid. Habíamos decidido que la mejor solución era hacer una parada en mitad del camino, pues pegarme 10 horas de coche no tenía sentido, puesto que solo iba a conducir yo. Además, tampoco quería pegarle esa paliza a mi pobre Ford Escort en pleno Julio. Es por ello que volvimos a tirar de Paco, siempre dispuesto a darnos cobijo.

A-4 Camino de Madrid

Real 90 goes to Italy


- Fecha: Del Jueves 10 de Noviembre al Lunes 14 de Noviembre de 2005 (5 DIAS)
- Pais: España.
- Ciudades Visitadas: Milan, Venecia y Bérgamo.
- Medio de Transporte: Avion, Autobus, Tranvia, Metro y Tren.
- Acompañantes: Jose, Chavo, y Diego.
- Sonaba en la radio: Don't BotherPrecious & Wake me up.
- Presupuesto aproximado: 250€

El Itinerario:

Mapa de la ruta
Esta historia comienza en Julio, con Diego y yo en mi casa de Ceuta trasteando la página de Ryanair:

Diego: ¿Pero que hay en Frankfurt?
Yo: Da igual, son solo 39€
Diego: Pero en serio, ¿Que vamos a hacer alli? ¿Que hay?
Yo: No sé, da igual, vamos a comprarlo.
Diego: Tio, a dónde más se vuela desde Sevilla, mira a ver... Milán, a ver cuanto cuesta.
Yo: 39€ también.
Diego: Bueno, ¿pues, que hay en Milán?
Yo: Tampoco lo sé, pero suena mejor ¿no?
Diego: Es verdad, cómpralo. 
Yo: Vale, ¿quien más se podría venir? 
Diego: (ya con el móvil en la oreja) Chavo, nos vamos a Milán por 40€, ¿te vienes? En Noviembre.
Yo: ¿Que dice?
Diego: Que se apunta...

Y así fue. A Jose lo captamos por la tarde durante el partido de fútbol, y los demás ya se habían metido en el de Londres, por lo tanto, 4 era un número más que aceptable para plantarse en Italia. Este es el tercer y último viaje que planeé durante el verano para el último cuarto del 2005, junto a Londres y Salamanca, y ya que el único territorio fuera de España que conocía era UK, me moría de ganas por visitar cualquier otro pais Europeo para contrastar un poco, me daba igual que fuera Italia o Alemania. 

Los Viajeros
Una vez comprados los billetes, comenzamos a buscar alojamiento. El padre de Diego nos recomendó que nos hiciéramos con unos cheques de viaje llamados Bancotel. Venían en talonario, pero conseguimos una agencia de viaje que nos lo vendía de manera individual. Por lo tanto, por 50€ por cabeza nos hicimos con dos noches de hotel 4 estrellas, concrétamente en el Berna. Y con este panorama, dejamos el viaje aparcado, ya que aun quedaban 5 meses.

DIA 1

El punto de encuentro era Sevilla, ya que el vuelo salía desde allí. Mi hermana iba a proporcionarnos alojamiento, y a dejarnos en el aeropuerto, porque el vuelo salía muy temprano, y coincidía con la hora que ella entraba a trabajar. Jose y Chavo venían desde Ceuta, y Diego y yo, que viviamos en Granada, iriamos en Bus.

Esperando el bus urbano, en Camino de Ronda.

Oasis en Madrid


- Fecha: Del Sabado 5 de Noviembre a Domingo 6 de Noviembre de 2005 (2 DIAS)
- Pais: España.
- Ciudades Visitadas: Madrid
- Medio de Transporte: Autobus y Metro.
- Acompañantes: Alberto, Paco, Josete y Javi Gallego.
- Sonaba en la radio: LylaTalk & Beverly Hills.

El Itinerario

Mapa de la ruta.
Podría decir que una escapada de fin de semana no tiene cabida en este blog. Primero porque no recuerdo todas las que he ido haciendo en los últimos años, y segundo porque la idea es recoger todos los viajes que hayan durado al menos, tres dias. Aunque este no llegue a dos dias, me vale para presentar a Josete, Paco y Javi, que iran apareciendo en futuros diarios de viaje.

Con Josete no había coincidido en Granada desde el segundo año de carrera. Yo había estado en Londres en el 2003 - 2004 y él en Ottawa en el 2004 - 2005, aunque nunca habíamos perdido en contacto. Ese año lo pasamos casi entero conviviendo. Es un tio con el que nunca te aburres, entre otras cosas porque siempre tiene algo entre manos, ya sea proyectos de cine, exposiciones, documentales, y sobre todo viajes. Por aquel entonces, estaba en Granada su amigo Javi, que había coincidido con él trabajando un verano en Port Aventura, y que andaba buscando trabajo para la temporada de invierno en la sierra, por lo que mientras salía algo se estaba alojando con él. Por último, Paco, que es el hermano mayor de Alberto y está afincado en Madrid. A lo largo de la carrera, al menos una vez al año se dejaba caer por Granada, o subiamos a verlo. Merece mención de honor por las innumerables veces que ha evitado que durmieramos en un cajero o en el frio asfalto en nuestras visitas a Madrid, aunque fuera de paso.

Metro Madrid informa...
Josete es fan acerrimo de Oasis, y tenía la oportunidad de verlos en directo en Madrid. A pesar de la racha que llevaba de gastos de viaje, la entrada solo costaba 30€, y todavía había disponibilidad por lo que me apunté junto con Alberto. Por otro lado, Javi todavía no había encontrado trabajo, y se apuntó también. No recuerdo si compramos las entradas por internet, o ya las pillamos en Madrid, pero lo que es seguro es que íbamos al mínimo gasto, por lo que decidimos ir a Madrid el mismo dia del concierto, muy temprano, para aprovechar la jornada al máximo.

DIA 1

Dormimos todos en casa, cogíamos el bus de las 7:30 por lo que era mejor salir todos del mismo punto. Todo sin novedad, por lo que estábamos en destino a las 12 de la mañana. Nunca había estado en Madrid por mi cuenta, solo una vez con mis padres, y me sorprendió llegar a Mendez Álvaro y encontrar un cartel en cada columna explicando detalladamente cómo evitar robos de carteristas.

Cartel anti-carteristas en Mendez Alvaro

Real 90 goes to Salamanca

- Fecha: Del Viernes 14 de Octubre a Lunes 17 de Julio de 2005 (4 DIAS)
- Pais: España.
- Ciudades Visitadas: Segovia, Salamanca, Toledo y Jaen.
- Medio de Transporte: Coche de Alquiler (Citroen C4)
- Acompañantes: Jose, Chavo y Manolo
- Sonaba en la radio: Pon de ReplayLa Tortura & Move Your Body
- Presupuesto aproximado: 200€

El Itinerario

Mapa de la Ruta
Como ya comenté en la entrada del viaje a Londres, todo un verano sin necesidad de estudiar y ahorrando, había dado para hacer muchos planes. En Real 90 había gente que no había podido ir a Londres por temas de fechas, así que Manolo, Jose, Chavo y yo planeamos algún viaje que se pudiera ajustar más a la disponibilidad de cada uno, es decir, que pillara dentro de los márgenes de fin de semana y que se ajustara al presupuesto. Como habíamos escuchado hablar tan bien de Salamanca en cuanto a fiestas, no dudamos ni un momento en planear un viaje a tierras leonesas para finales de Octubre.

Los Viajeros
Se suele decir que la unica ciudad que puede hacerle sombra a Granada en lo que a ambiente universitario se refiere, es Salamanca. Pensamos que era un buen destino, pues aunque estaba lejos, no teniamos necesidad de coger avión, podiamos plantear el viaje en autobus, en tren o en coche alquilado. Finalmente, tras sopesar las diferentes opciones, nos decantamos por esta última. El problema era que de aquellas, el único que tenía carné de conducir era yo, y no llegaba a los 25 años, por lo que nos iban a cobrar un plus. Aun con eso, seguía siendo más asequible que con el transporte público, así que procedimos a pagar el anticipo con Europcar. 

En cuanto al alojamiento, no recuerdo a través de que página lo hicimos, solo que localizamos el teléfono de un hostal céntrico y reservamos una habitación cuádruple por un precio de risa. Lo que si recuerdo es que la chica nos dijo algo de que iba a estar todo muy liado porque era el finde de la cumbre. No le hicimos ni caso, asi que sin darle más importancia, en pleno Agosto dejamos reservado transporte y alojamiento para comprobar por nosotros mismos si la ciudad universitaria de Castilla y León valía tanto la pena.

DIA 1

Hablamos de la misma semana que llegué de Londres. Yo había aterrizado un Lunes por la mañana, y estos llegaron de Ceuta el Jueves a media tarde, y con ganas de liarla parda. Sintiendolo mucho, no podía unirme a ellos, ya que al día siguiente me esperaban 650 km al volante, y con el cansancio acumulado del viaje anterior, no quería meterme en carretera de esa forma. Por lo tanto, antes de que se largaran a la Dulce Beach, (discoteca de Las Gabias que arrasaba por aquella época) les dije que al día siguiente a las 9 íbamos a estar en pie porque teniamos el coche reservado. 

Por lo tanto, el dia 1 comienza conmigo dando palmadas y abriendo la persiana del salón a las 8 de la mañana (posteriormente, Manolo admitió que estuvo a  punto de agredirme en ese momento) y como habían llegado solo una hora antes, pues la cosa no sentó muy bien. No obstante salieron del letargo y comenzaron a vestirse. Aun así ya ibamos con retraso, por lo que llegamos a la RENFE (allí se encuentra Europcar) una hora más tarde de lo previsto.

A por el coche con mucho sueño

Real 90 goes to London


- Fecha: Del Jueves 6 de Octubre a Lunes 10 de Octubre de 2005 (5 DIAS)
- Pais: Inglaterra.
- Ciudades Visitadas: Londres.
- Medio de Transporte: Avion, Autobus, Metro y Tren.
- Acompañantes: Alberto, Alvaro, Migue y Jose Carlos.
- Sonaba en la radio: La Camisa NegraDon't Cha & Do you want to?
- Presupuesto aproximado: 250€

El itinerario

Mapa de la ruta
Desde el viaje a Barcelona, no había vuelto a subir más allá de Granada. Me había tirado el cuarto año de carrera sin salir de viaje a ningún sitio más allá de ir y venir de Granada a Ceuta y alguna visita ocasional a Sevilla. El motivo principal era que no tenía un duro, pero también que después de quitarme el cuarto año de carrera estando de Erasmus, me había matriculado del quinto, con la idea de dejar para el último año solo unas cuantas optativas. Esto no me dejaba mucho tiempo libre, pero por suerte terminé en Junio de 2005 lo más gordo de Filología Inglesa. Con este panorama, el curso 2005 - 2006 se presentaba mucho más relajado, y sin tener mucho que hacer en verano, me dediqué a dar particulares de manera intensiva y también a trabajar algunos fines de semana en un restaurante de Ceuta, "El Rincón del Parque". Como estaba a pensión completa en casa de mis padres, todo el dinero que ahorraba iba a una hucha de lata que no se podía abrir, por lo que a finales de agosto me encontré con 1200€. Todo un capital por aquel entonces. 

¿En que gastarlo? Por supuesto, viajar. Tanto hablar de Londres en Real 90 (mi barrio ceutí) había causado su efecto, y Jose Carlos, Alvaro y Migue tenian ganas de visitar la capital británica. Yo también estaba frito por volver y Alberto tres cuartos de lo mismo. Consecuentemente, nos pusimos a buscar vuelos en Ryanair. Yo solo había comprado una vez, pero me fiaba (y me fio) de la compañia irlandesa, así que puse mi tarjeta de credito y compré los billetes, que salieron bastante bien de precio, por menos de 100€ ida y vuelta si no recuerdo mal y saliendo de Granada a Standsted. Aun quedaban varios meses para el viaje, pero el hecho de tener los billetes comprados, era motivación suficiente para empezar a organizar todo.

DIA 1

Quedamos en Granada. Alberto y yo ya estabamos allí, ya que compartiamos piso con Diego, en la calle Emperatriz Eugenia. El vuelo salía ese Jueves a las 12:15 de la mañana, y aunque Migue, Alvaro y Jose Carlos podian haber llegado esa misma mañana, ya lo habían hecho la noche anterior, para evitar imprevistos de última hora. 

Esperando el Bus, en los Jardines del Triunfo