Mostrando entradas con la etiqueta San Sebastián. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta San Sebastián. Mostrar todas las entradas

De Barcelona a Bilbao siguiendo el Canal Du Midi

Fecha: Del Jueves 24 de Febrero al Martes 1 de Marzo de 2022 (6 DIAS)
- Paises: España y Francia
- Ciudades Visitadas: Barcelona, Gerona, Perpignan, Carcassonne, Castelnaudary, Toulouse, Bordeaux, Bayonne, Biarritz, St. Jean de Luz, Hondarribia, San Sebastian y Bilbao.
- Medio de Transporte: Avión y Coche (Mercedes CLC y Opel Astra)
Acompañantes: Blas, Palma y Manolo
- Sonaba en la radio: Don't be shy, Abcdfu & Dile a los demás.
- Presupuesto aproximado: 700€

Mapa de la Ruta
En 2022 el puente de Andalucía había caido muy bien en el calendario, con prácticamente 6 días seguidos, por lo que se presentaba como una buena opción para hacer una escapada algo más larga. Sopesamos la opción de irnos a Cerdeña para recuperar el viaje que no habíamos podido hacer en mayo de 2020 por las restricciones, pero los vuelos eran carísimos.

Los Viajeros
Otra de las opciones era replicar el viaje que había realizado en una movilidad Erasmus+ durante junio de 2019, pero extendiendo un poco más el recorrido hacia la zona de Montpellier, situada más al oeste. La cosa no acababa de convencer, porque no había ningún aeropuerto barato cercano, y porque además, devolver el coche de alquiler en un pais distinto al de origen iba a ser un problema.

Finalmente, empecé a mirar vuelos que no fueran de ida y vuelta desde el mismo aeropuerto, y sabiendo que teníamos 6 días, sopesamos la posibilidad de hacer un tour por Francia pero volver desde otro aeropuerto español de la zona cantábrica. Dicho y hecho, pronto encontré vuelos baratos desde Bilbao a Málaga, y otro que estaba prácticamente regalado dede Málaga a Barcelona. Todo estaba listo para la escapada.

DIA 1

Saldríamos a las 19:30 desde Málaga, por lo que tendríamos tiempo de sobra para llegar hasta el aeropuerto.

Aeropuerto Pablo Picasso - Malaga
Una vez allí, cerca de las 22:00 llegamos a la oficina de Avis, donde nos dieron el Opel Astra que nos acompañaría los próximos 6 días.

La vuelta a Europa en 17 dias (Parte 1)

- Fecha: Del Lunes 5 de Agosto al Miercoles 21 de Agosto de 2013 (17 DIAS)
- Paises: España, Francia, Alemania, Dinamarca, Suecia, Finlandia, Estonia, Letonia, Lituania, Polonia, Republica Eslovaca, Austria, Italia, Monaco, Andorra.
- Ciudades Visitadas: San Sebastián, París, Aquisgrán, Hannover, Puttsgarden, Malmo, Jonkoping, Estocolmo, Turku, Helsinki, Tallin, Riga, Vilna, Kaunas, Varsovia, Cracovia, Bratislava, Viena, Trento, Narbona, Andorra la Vieja, Salou, Murcia.
- Medio de Transporte: Coche (Citroën C4), Metro, Barco y Autobús. 
- Acompañantes: Palma.
- Sonaba en la radio: I follow rivers, Blurred Lines & Safe and Sound
- Presupuesto aproximado: 1800€

Mapa de la Ruta

Tras 4 veranos seguidos haciendo auténticas burradas de viajes, ese año por diversas circunstancias, no se podía garantizar la disponibilidad de los meses de Julio y Agosto de los que suelo disponer durante la época estival (sin duda, de las mayores ventajas de ser profesor). Por ello, se descartó la compra de algún billete con la antelación acostumbrada, dejando las posibilidades de hacer algún viaje a la última carta.

Sin embargo, ya desde el año del Transiberiano, al estar a punto de no poder realizar el viaje, se planteó la posibilidad de agarrar el coche y conducir hasta los confines de Europa, llegando hasta Ankara desde Granada. Para ello se necesitaba aproximadamente un mes, fríamente, una pasada de horas de conducir. Por ello, a última hora quedamos en que si finalmente se podía realizar el viaje, haríamos una ruta europea alternativa, que no llevara tanto tiempo.

Los Viajeros
Ya para finales de Julio, confirmamos que teníamos disponibilidad de al menos 20 días para realizar el tour, y pensamos que la mejor opción en esa época del año era tirar hacia el norte, para acabar como punto más lejano Helsinki, que se nos había resistido hasta la fecha. Cumpliría los 30 años en familia y luego comenzaríamos la aventura, sin reservar apenas nada, pues no teníamos muy claro las paradas que haríamos en el camino. En principio, solo 2 ideas, llegar hasta Finlandia, y volver para el 22 de Agosto.

DIA 1

Después de una celebración de cumpleaños la noche anterior, el día 5 de agosto salí de Ceuta. Para no variar, habían vuelto a suprimir los helicópteros, por lo que a pesar de haber comprado ya el billete de autobús, tuve que hacer el recorrido Algeciras - Granada en autobús.

30 años - Ceuta
Nunca me cansaré de preguntarme como demonios se puede tardar tanto en recorrer los apenas 275 km. que separan Algeciras de Granada, pero a pesar de haber salido de casa a las 2 de la tarde, no llegué a Granada hasta las 23:00. 

Al norte gracias a los controladores aereos

- Fecha: Del Viernes 3 de Diciembre al Miercoles 8 de Diciembre de 2010 (6 DIAS)
- Paises: España
- Ciudades Visitadas: Madrid, Burgos, San Sebastian, Bilbao, San Vicente de la Barquera, Santander, Gijón, Oviedo, Mieres, León y Toledo.
- Medio de Transporte: Coche (Audi A3), Autobús, Metro. 
- Acompañantes: Palma
- Sonaba en la radio: Like a G6, Who's that chick? & The time.
- Presupuesto aproximado: 250€

El Itinerario

Mapa de la Ruta

Por primera vez en los dos años y pico trabajando en educación, iba a pillar uno de esos puentes de los que hacen afición, comenzando un viernes por la tarde y volviendo a trabajar un jueves. Eso hacía casi seis días en total, por lo que teníamos pensado hacer una escapada un poco más lejana de la cuenta.

El destino pensado era Italia. Aunque yo había estado en el 2005, pero solo había visto Milán, Bérgamo y Venecia y por supuesto que valía la pena revisitar esas ciudades, y continuar hacia Roma para aprovechar más la escapada. Palma estaba de acuerdo, así que planeamos una ruta en la íbamos a exprimir el tiempo al máximo con un coche de alquiler.

Los Viajeros
Así que alquilamos el coche con Europcar, y localizamos un par de vuelos. Uno con Ryanair que salía desde Madrid, y uno de vuelta desde Roma con destino Málaga, por ello no podríamos llevarnos coche propio, y dependeríamos de transporte público para ir y volver de los distintos aeropuertos. Reservamos los alojamientos en las distintas ciudades y dejamos todo listo para disfrutar casi una semana en Italia.


DIA 1

Tras salir del instituto, me acerqué a recoger a Palma a su pueblo y almorzamos en Granada, teníamos tiempo de sobra, ya que el autobús hacia Madrid salía a las 7 de la tarde. Salimos hacia la capital a la hora prevista, y cuando estábamos a la altura de Albolote, a un par de kilometros de Granada, me llamó mi padre, para decirme si sabía algo de la huelga de controladores aereos que estaba teniendo lugar en toda España, especialmente en Barajas. Por supuesto, ni idea de que me hablaba.

Titulares tras la huelga de controladores