Entre Newcastle y Londres

- Fecha: Del Jueves 1 de Mayo al Lunes 5 de Mayo de 2025 (5 dias)
- Paises: Inglaterra
- CiudadesVisitadas: Durham, York, Knaresborough, Manchester, Hale, Liverpool, Chester, Painswick, Bristol, Almondsbury, Bath, Bibury, Oxford, Cambridge,
- Acompañantes: Magdalena y Antonio.
- Medio de Transporte: Avión y Coche
- Sonaba en la Radio: End of the World, Cuarenta Mil & Sports Car
- Presupuesto Aproximado: 700€

Mapa de la Ruta
Llegaba el puente de mayo con sus 5 días de vacaciones con un fin de semana de por medio, y pintaba muy bien para hacer una escapada que habíamos tenido pendiente desde hacía tiempo: Una ruta por Inglaterra. La últimas visitas al Reino Unido se habían limitado a Londres y a una ruta por Escocia, así que ya iba siendo hora de ponerle remedio.

Los Viajeros
No nos quedaba muy claro por donde meterle mano, ya que Inglaterra tiene mucho que ofrecer y las opciones de aeropuertos son muy variadas. Finalmente, nos decantamos por comenzar la ruta desde el norte, en Leeds, y terminar volviendo desde Luton. Ya dejaríamos la zona de los White Cliffs de Dover para otra ocasión.

Poco después de comprar los billetes, nos cancelaron el vuelo de ida a Leeds, pero nos ofrecieron una alternativa caso a la misma hora a Newcastle, situado una hora en coche al norte, por lo que no fue mayor problema. Instalamos la aplicación del nuevo visado para UK y nos lo hicimos con validez para dos años por solo 12€. Tras reservar los alojamientos y alquilar el coche, ya estaba todo listo para volar a Reino Unido.

DIA 1

Eramos conscientes de que nos íbamos a pegar un madrugón serio, porque despegando a las 8 de la mañana, debíamos estar saliendo de Motril antes de las 5. 

Málaga Airport - Málaga

Y así lo hicimos, tras una hora de viaje hasta el aeropuerto Málaga estábamos dejando el coche en Pedrocar a las 6.

Málaga AirPort - Malaga
Y el vuelo salió con total puntualidad, tanto que 20 minutos antes de la hora prevista estábamos recogiendo nuestro Mercedes Clase A en Europcar.

Mercedes Clase A - Newcastle
Iba a ser un automático, pero considerando que nos habían subido de categoría gratuitamente, no pusimos problema.

Riverside - Durham
Nuestra primera parada, una vez descartada Newcastle por pura logística, iba a ser Durham una localidad histórica situada a tan solo media hora.

Market Square - Durham
Fue un buen punto de partida, y nada más dejar el coche en el parking, nos encontramos en la rivera del Rio Wear.

Marketplace - Durham
Aprovechando el buen tiempo, había varias personas recogiendo las barcas que habían alquilado para salir a navegar un rato.

St. Nics - Durham
Nosotros comenzamos a ascender por Sadler Street hasta llegar a la Plaza del Mercado, donde además del Mercado Central y la Iglesia de St. Nics encontramos varios puestos al aire libre.

Castle - Durham
Y deshaciendo el camino por la misma Saddle St, girando por Owensgate acabamos desembocando en Palace Green.

Cathedral - Durham
Se trataba de una explanada que tenía a un lado el Castillo de Durham, que ahora alberga edificios de la Universidad, por lo que no se puede entrar si no estudias allí y en el otro la Catedral.

Cathedral - Durham
Resultó ser gratuita, pero lo que nos sabíamos era que se trataba de la Catedral Románica más grande de Inglaterra.

Cathedral - Durham
Por lo que la impresión fue mayúscula cuando recorrimos la imponente nave principal y el claustro, lugares en los que se han rodado varias películas, incluyendo, por supuesto, Harry Potter.

 Cathedral Cloister - Durham
Pasamos casi una hora en el interior pasando por las distintas capillas, y a la salida, bajamos de nuevo al Rio Wear.

River Wear - Durham
Lo que iba a ser una breve parada en Durham se estaba convirtiendo en una visita de casi 4 horas, por lo que se nos echó encima la hora del almuerzo.

The Three Bridges - Durham
Así que convenimos buscar un pub para nuestro primer almuerzo británico, y nos decantamos por The Three Bridges.

The Three Bridges - Durham
Nos dejamos llevar por la oferta de los Jueves Picantes, y pedimos varios platos con curry, aunque no fue la mejor de las decisiones.

From Durham to York - England
Aunque al menos ya estábamos con el estómago lleno y listos para recorrer la hora y media de autovía que nos separaba de nuestro siguiente destino.

Bootham Bar - York
Y si en Durham no habíamos escuchado hablar español en ningún momento, en York estábamos rodeados de compatriotas.

Yorkminster - York
Aparcamos y atravesamos Bootham Bar, una de las torres que hacía de puerta de entrada al casco antiguo amurallado.

Hebden Tea - York
Dimos con Yorkminster, la Catedral, que se encontraba cerrada al público, por lo que nos dedicamos a deambular libremente por el casco viejo.

College Street - York
Y resultó ser un sitio con mucho encanto, donde además de disfrutar de la arquitectura, pudimos degustar té de forma gratuita en Hebden Tea.

Monks Bar - York
Llegamos a Monks Bar, otra de las torre de acceso, y desde allí descubrimos que se podía subir a la Muralla de York.

City Walls - York
Hicimos una ruta que nos llevó de nuevo al punto de inicio, y allí tomamos un trozo de tarta en Snazzy Brew antes de dar por finiquitada nuestra breve estancia en York.

From York to Knaresborough - England
Y aun nos quedaban horas de sol, por lo que decidimos hacer una última parada en Knaresborough de camino a Manchester.

Gallon Steps - Knaresborough
Resultó ser una localidad muy poco turística, por lo que no estaba nada masificada, y aprovechamos para bajar al Waterside.

Nidd River - Knaresborough
Desde allí, las vistas del viaducto por donde pasa el tren con la perspectiva de las barcas del Rio Nidd son inigualables.

Castle - Knaresborough
Y para terminar el paseo cerrando el circulo hasta donde habíamos dejado el coche, subimos hasta los restos del castillo, un lugar ideal para ver atardecer.

From Knaresborough to Manchester - England
Pero aun nos quedaba algo más de una hora de camino, por lo que lo dejamos para otra ocasión y nos pusimos en camino al hotel antes de que anocheciera.

The Ash Tree - Manchester
Dormiríamos a las afueras de Manchester, y estábamos preocupados por si no encontrábamos algo abierto para cenar a nuestra llegada.

The Ash Tree - Manchester
Pero como ocurrió en Inverness, tuvimos la suerte de encontrar un Wetherspoons donde nos tomamos unas pintas y una hamburguesa antes de llegar al hotel y dar por finalizado el primer día de viaje.

DIA 2

Pasamos una noche bastante calurosa en Posyrooms, un hotel que resultó tener unas habitaciones de lo más cómodas, y es que durante el día habíamos rozado los 30 grados.

Posyrooms - Manchester
Y al no tener desayuno incluido, optamos por volver al Ash Tree, el Weatherspoons donde habíamos estado la noche anterior.

The Ash Tree -  Manchester
Y como "allá donde fueres haz lo que vieres", pedí un desayuno inglés que me iba a dejar listo hasta la hora de comer.

Picadilly Place - Manchester
Y cogimos el coche para recorrer los apenas 20 minutos que nos separaban del QPark del centro de Manchester.

Albert Square - Manchester
A pesar de que lo primero que le viene a mucha gente a la cabeza es que es una ciudad industrial, de hecho tienen a la abeja como escudo de armas, resultó ser un sitio de lo más moderno y animado.

John Rylands Library - Manchester
Pasamos por Piccadilly Centre, una plaza por donde pasan todos los transportes de la ciudad, y Albert Square, que se encontraba en obras.

John Rylands Library - Manchester
Y fuimos a parar a la Biblioteca John Rylands, un edificio histórico abierto al público para su uso cotidiano que parece sacado de las novelas de Harry Potter.

St. Mary Cathedral - Manchester
Nuestra ruta hacia el norte de la ciudad continuó por Shambles Square, que alberga la Catedral, convertida en gran parte en centro cívico.

St. Mary Cathedral - Manchester
Y una vez en el exterior, dimos con el Old Wellington, un pub tradicional a reventar de gente aprovechando el sol donde casi nos sentamos a pasar el resto de la mañana.

The Old Wellington - Manchester
Sin embargo, pudieron más las ganas de hacer el turista, y cogimos uno de los buses gratuitos que ofrece la ciudad para volver hasta el parking.

Free Bus Line 2 - Manchester
A apenas 30 minutos hacia el oeste se encontraba la exclusiva Hale, hogar de futbolistas de la premier y otras estrellas.

Station - Hale
Resultó ser un buen sitio para almorzar, y tras atravesar Ashley Road acabamos decantándonos por un Pizza Express.

Pizza Express - Hale
Tuvimos que darnos prisa, pues solo teníamos una hora de aparcamiento antes de que nos multaran, pero eso ayudó a que nos pusieramos en camino pronto.

From Hale to Liverpool - England
Una hora después estábamos aparcando en el China Town de Liverpool, donde hacía bastante más fresco por la brisa marina.
 
Chinatown - Liverpool
Lo primero que hicimos tras pagar el ticket online, fue dirigirnos a la Catedral, situada sobre la Colina de St. James.

Church of Christ Cathedral - Liverpool
De nuevo, el acceso fue gratuito, y además de disfrutar del edificio, pudimos echarnos una semi siesta en uno de los pufs bajo el sol artificial de la exposición "Helios".
 
Church of Christ Cathedral - Liverpool
Luego, empezamos a recorrer el centro de la ciudad, y dimos con la Iglesia de St. Luke, conocida como la Iglesia Bombardeada.

St. Luke Bombed Out Church - Liverpool
Durante la Segunda Guerra Mundial fue golpeada por una bomba incendiaria que hizo que desapareciera todo menos la estructura, y se decidió dejarla así para no olvidar los estragos de la guerra.

Bold St. - Liverpool
Una vez en la calle encontramos Bold Street, una calle peatonal repleta de restaurantes y tiendas que alcanzaba su máximo esplendor en Concert Square, con terrazas a reventar.

Concert Square - Liverpool
La misma calle acababa conectando con Church St. y Lord St. ambas repletas de franquicias e igualmente abarrotadas, la gente había salido a aprovechar el día soleado.

Town Hall - Liverpool
Giramos hacia el edificio del Ayuntamiento, lo rodeamos y encontramos una estatua del omnipresente Almirante Nelson.

Blitz Memorial - Liverpool
Y antes de llegar al embarcadero, pasamos por la Iglesia de San Nicolás, cuyo jardín estaba repleto de gente tomando cerveza, ya que en la puerta se encontraba el famoso Memorial al Bombardeo.

The Beatles - Liverpool
Y ya en el puerto, no tardamos en localizar la archiconocida Estatua de Los Beatles, donde tuvimos que hacer cola para hacernos una foto.

Canning Dock - Liverpool
Sin duda, era de las zonas más animadas de la ciudad como pudimos comprobar cuando nos dirigimos hacia Albert Docks pasando por Canning Dock.

The Wheel - Liverpool
Una vez llegamos a la noria, volvimos al centro a través de Liverpool One, un complejo de ocio que combina bares, centro comercial y jardines al aire libre en azotea.

Mathew St. - Liverpool
Nos dirigiamos a Mathew St., el centro neurálgico del Barrio The Cavern, donde entramos en The Cavern Pub, una filial del The Cavern Club, lo más parecido a la sala de conciertos donde tocaban Los Beatles.

The White Star - Liverpool
Pero la música en directo estaba muy alta, y optamos por tomarnos unas pintas en The White Star, un pub más familiar de la zona.

Paradise St. - Liverpool
Y para las 21:30 deshicimos el camino hasta el coche para dirigirnos a nuestro hotel, que se encontraba a las afueras de Chester.

McDonalds - Chester
El Super 8 Wyndham se encontraba en un parque comercial, y compartía parking con una zona de compras y ocio.

Super 8 Wyndham - Chester
Así que, a pesar de la hora, encontramos un McDonalds abierto en la misma puerta, y aunque no fue la cena más sana del mundo, nos valió para hacer el apaño antes de irnos a dormir.

DIA 3

Había sido una buena idea coger los hoteles en las afueras, ya que, como la noche anterior, la tranquilidad fue absoluta, y el precio bastante asequible para ser UK.

Super 8 Wyndham - Chester
Además, en este caso estábamos a tan solo 10 minutos del centro de Chester, por lo que, tras desayunar, localizamos un parking y atravesamos Newgate.

Newgate - Chester
Aunque primero visitamos la desconocida Iglesia de San Juan Bautista, situada a las afueras de la ciudad amurallada.

St. John The Baptist Church - Chester
E independientemente de que el templo fuera llamativo, era de admirar que, como muchas otras iglesias del pais, hubieran convertido en cafetería parte de las instalaciones para atraer fieles y hacer del lugar un centro comunitario.

St. John The Baptist Church - Chester
Justo en la puerta se encuentra el Anfiteatro Romano, que si bien conserva poco de su estructura original, conserva su ubicación y forma original.

Roman Amphitheatre - Chester
De nuevo rodeando las murallas de la ciudad, nos metimos en el centro a través de St. John Street, donde ya se podía apreciar la arquitectura tipica de Chester con sus casas blancas y negras.

Foregate St. - Chester
Y en Foregate St. entramos por la puerta este de la ciudad antigua, coronada por el East Gate Clock, al que se puede acceder por una escalera lateral.

Eastgate Clock - Chester
Pero ya dejaríamos la subida a las murallas para más adelante, ahora nos encontrábamos frente a la Catedral de Chester.

Cathedral - Chester
Que al igual que ocurría con la de Durham, tenía un claustro anexo, en este caso con vidrieras para conservar el calor en el edificio.

Cathedral - Chester
La Catedral tenía acceso gratuito, con donación recomendada de 5 Libras, y varias exposiciones en su interior.

Cathedral - Chester
Una vez la recorrimos de punta a punta, incluyendo la espectacular cafetería, salimos al exterior para darnos de bruces con el Ayuntamiento.

Town Hall - Chester
Tenía un mercadillo con música en vivo, y tras curiosear por los puestos, nos dejamos caer por Northgate St.

Northgate St. - Chester
Desde allí continuamos hacia The Cross, y enganchamos con Bridge St., donde pasamos al interior de la lujosa Galería Comercial Grosvernor.

Grosvenor Shopping Centre - Chester
Y al final de la gran avenida llegamos hasta el Rio Dee, y atravesamos parte del Old Dee Bridge para tomar algunas fotos.

Old Dee Bridge - Chester
Desde allí enganchamos la muralla de la ciudad desde Bridge Gate, y continuamos rodeando el rio hasta los Roman Gardens, que se encontraban situados muy cerca del Parking.

City Walls - Chester
Y como iba siendo hora de almorzar, decidimos abandonar la ciudad unos kilómetros para no caer en una trampa para turistas.

Chester Roman Gardens - Chester
Hicimos bien, porque en la cercana Broxton encontramos el Egerton Arms, donde probamos el mejor Fish & Chips.

Egerton Arms - Broxton
Y ya con el estómago lleno, volvimos al entramado de carreteras nacionales por un par de horas para dirigirnos hacia el sur.
 
From Chester to Painswick - England
Nuestra siguiente parada del día sería Painswick, una pequeña localidad situada a la entrada de la Reserva Natural de los Cotswolds.
 
St. Mary's Church - Painswick
Para visitar toda la zona hay que dedicarle al menos dos días, puesto que se compone de decenas de pueblos pequeños muy pintorescos.
 
Old Town - Painswick
Painswick está considerada como uno de los pueblos indispensables del conjunto, pero al ser una localidad de pasao, no le íbamos a poder dedicar mucho tiempo.
 
Old Town - Painswick
Aunque nos bastó media hora paseando por sus estrechas calles color bronce para hacernos una ligera idea de lo que ofrecía la comarca.
 
Old Town - Painswick
Poco después, estábamos montados en el Mercedes para conducir los 50 minutos que nos separaban de Bristol, nuestro destino final de esa jornada.

From Painswick to Bristol - England
Sin duda, era una de las ciudades más grandes de las que habíamos visitado en los últimos días, y teníamos que buscar un sitio estratégico para dejar el coche.

St. Mary Redcliffe - Bristol
Así que nos dirigimos al parking de Portwall Lane, frente a la Catedral St. Mary Redcliffe, uno de los atractivos principales de la ciudad, aunque se encontraba cerrada.

Redcliffe Wharf - Bristol
Por ello, tras descubrir como pagar, ya que no el parquímetro no admitía tarjeta,  nos dirigimos al centro de la ciudad caminando.

Narrow Quay - Bristol
Pasamos sobre el Puente Basculante Redcliffe para atravesar el puerto deportivo con el mismo nombre con unas casitas de colores muy características.
 
Abbot's Gatehouse and Cathedral - Bristol
De lo que nos habíamos dado cuenta desde que bajamos del coche era de que los ingleses se habían tomado muy en serio que fuera sabado por la tarde, pues todo el mundo estaba borrachísimo.

Hung Lover by Banksy - Bristol
Por ello, desde Queen Square hasta Narrow Quay todo estaba llenísimo de gente de todas las edades bebiendo en los pubs y restaurantes aprovechando que la tarde estaba soleada.

Wills Memorial Building - Bristol
Desembocamos en el College Green, un jardín lleno de pequeños botellones rodeado por la Catedral, y el Ayuntamiento en forma semicircular.

Wills Memorial Building - Bristol
Dimos de casualidad con el grafiti de Banksy "Well Hung Lover", que se encuentra parcialmente dañado, y subimos Park Street hasta el Wills Memorial Building.

Cabot Tower - Bristol
Pasamos a su interior, hasta donde nos permitieron sin carnet universitario, y luego cruzamos la calle para adentrarnos en Brandon Hill.

Cabot Tower - Bristol
Entonces descubrimos que la Cabot Tower, que ofrece unas vistas impresionantes de toda la ciudad, tenía acceso libre, por lo que subimos los 109 escalones hasta el mirador.

Nando's - Bristol
Y tras ver el atardecer desde el punto más alto de la ciudad, volvimos al Park Street, donde localizamos un Nando's para cenar.

King Street - Bristol
La ciudad no paraba de sorprendernos pues cuando volvíamos a recoger el coche encontramos que toda la marcha se había concentrado en una sola calle.

Redcliffe Bridge - Bristol
King Street resultó ser un fiel reflejo de la fama de ciudad universitaria que tiene Bristol, con decenas repletos de gente joven.

Interchange Hotel - Almondsbury
Sin embargo, aun nos quedaba un pequeño tramo hasta la vecina Almondsbury, donde se encontraba el Interchange Hotel, lugar que elegimos para tomar una sidra antes de irnos a dormir.

DIA 5

Una de las mejores cosas de dormir a las afueras era que no teníamos problema para aparcar, y que casi todos los hoteles tenían desayuno incluido, como el Interchange Hotel.

Interchange Hotel - Almondsbury
Por eso, nos pudimos dar un buen homenaje con un desayuno "British" para ir a visitar uno de los platos fuertes del viaje.

St. Michael's Church - Bath
Habíamos comprado online las entradas para los Baños Romanos de Bath, pero aun nos quedaba tiempo de sobra para explorar una de las ciudades más bonitas de Reino Unido.

Pulteney Bridge - Bath
Encontramos un parking frente a la iglesia de St Michael y nos dirigimos al cercano Puente Pulteney, por donde paseaban señoras ataviadas con vestidos victorianos.

Pulteney Bridge - Bath
Cruzamos el Rio Avon y recorrimos la ribera por el Recreation Ground hasta el North Parade Bridge, desde el que accedimos al Abbey Churchyard.

Avon River - Bath
Ahí descubrimos que habíamos hecho bien comprando la entrada a los baños, pues las colas eran importantes para acceder a los Baños.

Abbey - Bath
Pero habíamos llegado demasiado pronto, así que aprovechamos para dar un paseo por las calles aledañas a la Catedral.

Abbey Churchyard - Bath
Y finalmente llegó nuestra hora de entrar, por lo que nos dirigimos directamente a recepción donde nos proporcionaron la audioguía.

The Roman Baths - Bath
Veinte años después volvía a pasar al complejo del que apenas recordaba nada, pero que sin duda había sufrido una importante actualización.

The Roman Baths - Bath
Que aun así, seguía sin justificar su elevado precio de 35€, pero ya que lo habíamos pagado, íbamos a disfrutar todo el itinerario.

The Roman Baths - Bath
Una vez en el exterior, bastante satisfechos con la visita, subimos a la parte alta de la ciudad para visitar dos de las atracciones turísticas más conocidas de la ciudad.

Circus - Bath
Pasamos por el Circus, y luego nos acercamos al Royal Crescent, ambos ejemplos de arquitectura Georgiana del siglo XVIII.
 
The Royal Crescent - Bath
Y ya que había terminado la misa, nos dejamos caer por Victoria Park hasta la Abadía, donde pagamos los 10€ de entrada a la Abadia y nos dimos una vuelta por su impresionante interior.

Abbey - Bath
Y como ya era la hora de almorzar, tras comparar varios restaurantes, nos decantamos por el Joya, que resultó ser un acierto.

Joya - Bath
Tras ello, y aprovechando que la lluvia nos estaba respetando, volvimos al coche para dirigirnos, esta vez, hacia el noreste.

From Bath to Bibury - England
Nos esperaba una hora de camino hasta Bibury, una de las "joyas" que debes visitar si estás en la zona, según redes sociales.

Arlington Row - Bibury
Nos llamó la atención que, aun indicando Google Maps que estábamos a 12 kilómetros nos diera casi 45 minutos para llegar a destino.

Arlington Row - Bibury
Y es que, aunque solo tenga un par de calles, la entrada se encontraba repleta de autobuses y coches haciendo cola para aparcar donde pudieran.

River Coln - Bibury
El enfrentamiento de uno de los residentes pidiendo respeto por su intimidad, pues su hijo casi no podía maniobrar para sacar su coche, acabó corroborando que las cosas se habían ido de las manos por culpa del exceso de exposición en redes sociales.

From Bibury to Oxford - England
Bastante sorprendidos por la situación, a pesar de la belleza del pueblecito, reanudamos el camino hacia Oxford.

Castle Mill Stream - Oxford
Cuando bajamos en el parking de la estación nos dimos cuenta de que, sin duda, había bajado la temperatura con respecto a días anteriores, lo cual hasta se agradecía.

St. Mary Magdalen Church - Oxford
Dimos con Worcester Car Park, y antes de dirigirnos al centro, nos acercamos hasta el cercano Castle Mill Stream, un pequeño riachuelo con barcos vivienda.

Radcliffe Camera - Oxford
Y luego subimos por George Street hasta St. Mary Magdalen Church, y desde allí enfilamos la peatonal Cornmarket hasta High Street.

The Hertford Bridge - Oxford
La calle principal de la ciudad universitaria esta flanqueada por los distintos campus de facultades y colegios mayores, aunque no todos se pueden visitar.

Old Indian Institute Building - Oxford
Sin embargo, se puede acceder gratuitamente a alguna de las principales atracciones como el Hertford Bridge o Radcliffe Camera.

University Church of St. Mary - Oxford
Y otros lugares igualmente espectaculares como la Iglesia de St. Mary o la Torre Tom, prácticamente desiertas a esa hora de la tarde.

Tom Tower - Oxford
Para terminar el paseo, pues ya iba siendo hora de cenar, llegamos hasta Folly Bridge, desde donde se accede al Támesis para practicar "punting".

Thames River - Oxford
En Cornmarket St. habíamos pasado por The Crown, un pub que ofrecía platos típicos, y no dudamos en deshacer el camino para cenar allí.

The Crown - Oxford
Luego, volvimos al coche para llegar a The Conifers, el alojamiento, que se encontraba a las afueras, donde tuvimos una pequeña discursión con la dueña, ya que no le había sentado nada bien que no avisáramos de nuestra hora de llegada, pero la cosa no llegó a más.

DIA 6

Descansamos bastante bien, y a la mañana siguiente teníamos el desayuno incluido, por lo que no se podía pedir más por el precio.

The Conifers - Oxford
Era nuestro último día en Inglaterra, pero no por eso íbamos a desaprovechar la oportunidad de visitar una última ciudad.

From Oxford to Cambridge - England
Aunque había visitado Oxford en varias ocasiones, nunca había tenido la oportunidad de dejarme caer por Cambridge, y esta era el momento.

Emmanuel College - Cambridge
Dejamos el coche en el parking del centro comercial Grand Arcade, y nos echamos a la Calle St. Andrew y nos dirigimos al sur.

Parker’s Piece - Cambridge
Pero cuando llegamos a Parker's Piece, nos dimos cuenta de que nos estábamos alejando del casco histórico, por lo que deshicimos el camino.

The Eagle - Cambridge
De vuelta en Wheeler St., pasamos frente a The Eagle, donde Watson y Creek anunciaron el descubrimiento del ADN.
 
Corpus Clock - Cambridge
Y al final de la misma calle, se encuentra el Reloj Corpus, o el Cronofago, la escultura del insecto que devora el tiempo.

King’s College - Cambridge
Pasamos frente al King's College, y cuando nos dijeron que la entrada costaba 20€, optamos por darnos una vuelta por Market Square.

Market Square - Cambridge
Preferimos dejar las compras para más tarde, pues no nos apetecía estar cargando con las bolsas el resto del día.

Green Street - Cambridge
Así que continuamos el paseo por la colorida Green Street, que desemboca en Trinity St., donde se encuentran mucho de los campus de la ciudad.

Trinity St. - Cambridge
En el cruce con Bridge Street se encuentra Round Church, una de las iglesias más curiosas de la ciudad de planta redonda.

Round Church - Cambridge
Y ya que estábamos en la ciudad rival de Oxford, habría que participar en alguna actividad de remo para vivir la experiencia completa.

Punting - Cambridge
Así que nos dirigimos al Puente de la Magdalena que cruza el Rio Cam y, tras negociar con varios relaciones públicas, nos sumamos a una ruta con Cambridge Punters.

Sights Bridge - Cambridge
Durante el trayecto en el que el guía fue haciendo "punting", pudimos ver el Puente de los Suspiros y el Puente Matemático, que, en teoria, se sostiene sin necesidad de anclajes.

Mathematical Bridge - Cambridge
Además de contarnos diversas historias de lo más rocambolesco sobre los piques entre fraternidades, como, por ejemplo, montar un coche de policía pieza a pieza sobre un tejado. 

The Mitre  - Cambridge
Cuando nos devolvieron al Quayside, nos dirigimos al The Mitre, un pub que tenía muy buena pinta donde almorzamos.
 
Fosters’ Bank Building - Cambridge
Y apenas nos quedó tiempo para recoger el coche del parking, donde nos clavaron 40€ por poco más de 5 horas, para dirigirnos al aeropuerto.

Refueling - Stansted
Una vez llenamos el tanque del Mercedes por última vez, lo dejamos en el parking del Aeropuerto de Standsted para esperar al shuttle que nos llevaría a la terminal.

Stansted Airport - London
Que, a pesar de ser lunes, se encontraba a reventar, y hasta nos costó encontrar sitio para sentarnos mientras esperábamos nuestro vuelo de vuelta.


"A pesar de haber pasado anteriormente por alguna de las ciudades que habíamos visitado, me di cuenta de que no recordaba absolutamente nada de mis anteriores visitas. Descubrir que había mucha vida más allá de Londres nos animaba a volver a preparar una escapada a Inglaterra para conocer lo que no habíamos podido abarcar en este viaje que, por mucho que lo hubiéramos intentado, no podía haber abarcado más localidades".



No hay comentarios:

Publicar un comentario